Los microinfluencers ganan espacio en el mundo comercial / web
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Internet incuba una revolución que desplaza a las redes abiertas como los espacios más influyentes del ecosistema digital
Los microinfluencers ganan espacio en el mundo comercial / web
Casi tres cuartas partes de las agencias de marketing están convencidas de que los microinfluencers y los nichos de mercado tendrán un mayor impacto para el consumo de una marca que las recomendaciones de celebridades en 2026.
Las microcomunidades digitales están compuestas por grupos pequeños y enfocados que se reúnen en torno de valores, pasiones o intereses compartidos.
No son simples audiencias segmentadas, sino círculos de confianza donde las marcas dejan de hablar y comienzan a escuchar.
A diferencia de los grandes espacios sociales dominados por algoritmos, estas comunidades prosperan en entornos cerrados o semiprivados -como foros especializados, experiencias en lugares exclusivos o plataformas colaborativas- donde la interacción es constante y genuina.
Los consumidores no buscan ahí entretenimiento sino pertenencia.
De hecho, las microcomunidades están desplazando a las redes abiertas como los espacios más influyentes del ecosistema digital, impulsadas por el deseo de los usuarios de mayor privacidad y control sobre las interacciones.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
LE PUEDE INTERESAR
Cuál será el futuro del dólar para los economistas
Un enfoque central para 2026 lo constituyen la autenticidad y la transparencia de los influencers, según destacan más de cuatro de cada diez especialistas en marketing interno.
La influencia ya no se mide por alcance, sino por credibilidad y resonancia.
Su poder radica en operar dentro de espacios privados y confiables, donde la conversación es más honesta y la recomendación más genuina.
Un ejemplo de esta transformación se observa en iniciativas que reúnen a pequeñas comunidades alrededor de un evento o propósito: grupos de diseño sustentable que co-crean productos, comunidades gastronómicas que promueven el consumo responsable o espacios deportivos que organizan encuentros híbridos entre sus miembros.
Estas experiencias, nacidas en la intimidad digital, se trasladan al mundo físico mediante eventos curados, generando vínculos que trascienden la pantalla.
El éxito ya no se mide en clics o impresiones, sino en el compromiso real: la conversación que sigue viva después del evento.
“Vivimos un momento donde las personas buscan lugares que las hagan sentir parte de algo. Ya no se trata de asistir a un evento, sino de habitar un espacio donde la conexión se vuelva experiencia. Las marcas que entienden esto no caminan solas: se apoyan en aliados capaces de acompañarlas en el diseño de encuentros que emocionan, inspiran y permanecen”, explica Natalia Sánchez, Business Development Director en another, agencia de comunicación estratégica con fuerte presencia en América Latina.
En este nuevo paradigma, las experiencias no terminan cuando las luces se apagan: siguen vivas dentro de comunidades que permanecen, evolucionan y multiplican el vínculo.
“El futuro del marketing no se gana con más presencia, sino con más propósito. Las microcomunidades son el nuevo punto de encuentro entre las marcas y las personas: lugares donde la confianza se construye paso a paso y el valor crece con cada interacción”, afirma la especialista en estrategia de comunicación y desarrollo de experiencias en América Latina de la agencia another.
En un mundo que premia la inmediatez, las microcomunidades recuerdan una verdad esencial: las conexiones que perduran no se viralizan, se construyen.
En lugar de competir por atención, las marcas que apuestan por crear espacios de pertenencia ganan algo mucho más difícil de conseguir: significado.
La confianza y la autenticidad se han convertido en los recursos más escasos del marketing.
Todos los desafíos se basan en ganar credibilidad cuando el público es escéptico, la información abunda y la diferenciación es difícil.
Más de la mitad de los profesionales de agencias encuestados en “PR, Comms, & Marketing: the 2026 Outlook” prevén que la adaptación a los cambios de algoritmos será uno de sus mayores retos.
En cambio, los equipos internos están totalmente centrados en conectar las iniciativas de marketing con los ingresos y el crecimiento del negocio.
El poder de los influencers radica en operar dentro de espacios privados y confiables
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí