Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En sintonía con lo que ocurrió a nivel nacional

En agosto la movilidad urbana tuvo su pico en La Plata desde que comenzó la pandemia

Se desprende de datos de Google. Igual escenario en Berisso y Ensenada. Si bien se acerca, aún no alcanza los niveles previos al Covid

En agosto la movilidad urbana tuvo su pico en La Plata desde que comenzó la pandemia
12 de Septiembre de 2021 | 04:44
Edición impresa

Sin alcanzar aún los niveles previos a la pandemia, en la nueva “normalidad” se recuperó, no obstante, gran parte del pulso urbano cotidiano, algo que ya se traduce en el ingobernable caos de tránsito con el que conviven, hace ya meses, los platenses. Y tanto en nuestra ciudad como en el país, la movilidad alcanzó en agosto los mayores registros desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, destacándose la concurrencia a los lugares de trabajo, el tránsito de personas en nodos de transporte y el movimiento en locales de comercio “esenciales”, según informó la consultora Data Driven.

El trabajo -que se basó en datos de movilidad proporcionados por Google- permitió afirmar que agosto de 2021 registró la mayor movilidad desde el 20 de marzo del año pasado, y precisó que el tránsito de personas se incrementó, de forma bastante homogénea, en todas las zonas de movilidad, mientras que los tiempos de permanencia en el domicilio descendieron consecuentemente.

La concurrencia a los lugares de trabajo en agosto se ubicó 7 por ciento arriba respecto del período base (6 de enero al 3 de febrero de 2020) y aumentando casi un 15 por ciento en comparación con los indicadores de julio pasado.

En La Plata, por ejemplo, el mes de menor movimiento en las calles fue marzo de 2020 (-80 por ciento respecto a la prepandemia), coincidiendo con la cuarentena más dura. Desde entonces, aunque con altibajo, la curva mostró una tendencia ascendente, a medida que la Ciudad recuperaba actividades. La excepción es el “retroceso” de mayo de este año, cuando un endurecimiento de las restricciones por la segunda ola mandó a muchos otra vez a casa.

En tanto que las localidades de Berisso y Ensenada muestran en sus curvas comportamientos bastante similares a los platenses.

La consultora elabora sus reportes dinámicos de movilidad en base a los microdatos de los informes de movilidad local publicados por Google, que calcula estos indicadores a través del procesamiento de información anonimizada, capturada por aplicaciones instaladas en los teléfonos móviles.

Desagregando por provincias, los incrementos más altos de presencialidad en agosto en comparación con el período base se dieron en Tierra del Fuego (35 por ciento), Misiones (30 por ciento), San Luis (28 por ciento), Mendoza (26 por ciento), La Rioja (26 por ciento) y San Juan (+25 por ciento).

Como contrapartida, los menores aumentos tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires (con una caída del 15 por ciento) y en provincia de Buenos Aires (con una suba de sólo el 3 por ciento).

Por su parte, el tránsito de personas en nodos de transporte se incrementó más de 7 por ciento mensual en agosto respecto a julio, pero respecto al período base se ubicó 9,61 por ciento por debajo. “No obstante se trata de la cota más alta desde marzo de 2020”, destacó la consultora.

En este rubro la provincia de Buenos Aires, sigue por debajo de los niveles de prepandemia: -12 por ciento.

En tanto, el movimiento en locales de comercio “esenciales” superó en un 19 por ciento el registro más alto de 2020, que corresponde al aprovisionamiento precuarentena. “Puede concluirse que las visitas a este tipo de establecimientos ya presentan valores normales”, destacó Data Driven.

Los comercios no esenciales y ámbitos de recreación estuvieron en agosto todavía un 15 por ciento debajo de los valores prepandemia; mientras que las plazas y parques se colocaron aún 31 por ciento atrás del período base, pero crecieron casi 20 por ciento respecto de julio y más de 50 por ciento frente a los meses del verano 2021.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla