Peligra el quórum propio del oficialismo en el Senado nacional

Edición Impresa

El Frente de Todos podría perder la primera minoría en la Cámara de Diputados y, por primera vez desde 1983, el peronismo se quedaría sin el quórum propio en la Cámara de Senadores que preside Cristina Kirchner.

En la Cámara baja, la magra elección en las Primarias del oficialismo refleja que, de mantenerse este resultado, el bloque que comanda Máximo Kirchner podría perder su posición de primera minoría.

Con los resultados provisorios, el Frente de Todos pasaría de un bloque de 120 diputados a uno de 116 legisladores mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio, que actualmente tiene 114 diputados, renovaría los 64 que puso en juego y sumaría dos más.

Lejos quedan las aspiraciones del Frente de Todos de sumar al menos 9 diputados para tener quórum propio.

En Diputados, según un informe del portal Infobae, de mantenerse los números de las PASO, llegarían a la Cámara los representantes del sector libertario que comanda el economista Javier Milei. Alcanzó el 13 por ciento de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, lo que le permitiría entrar a la Cámara baja.

Pero el dato que genera sorpresa, y preocupación en el oficialismo, es que, de repetirse los números de este domingo, el próximo 14 de noviembre el peronismo perdería la mayoría en la Cámara de Senadores por primera vez desde la vuelta de la democracia en 1983.

El oficialismo perdió en seis de las ocho provincias en donde se ponen en juego los 24 lugares que renueva la Cámara alta. Y en todas esas provincias perdió en manos de Juntos por el Cambio. Si estos resultados se mantienen en noviembre, el Senado quedaría con 35 senadores del Frente de Todos, 31 de Juntos por el Cambio y 6 independientes. Para tener quórum hace falta 37 legisladores.

En los comicios generales del 14 de noviembre, el FdT pondrá en juego 15 de las 41 bancas que le permiten superar el número necesario para el quórum, y JxC arriesgará nueve de sus 25 lugares.

De los 24 senadores que finalizan sus mandatos en diciembre, solo cinco intentarán ser reelectos en las elecciones legislativas del 14 de noviembre posteriores a las PASO del 12 de septiembre.

El resto peleará por una banca en la Cámara de Diputados o en Legislaturas provinciales o se retirará momentáneamente del escenario parlamentario.

El bloque de FdT, al mando del formoseño José Mayans, procurará revalidar 15 asientos por un nuevo período de seis años, y el interbloque dirigido por su comprovinciano de JxC, Luis Naidenoff, apostará por renovar nueve bancas, incluida la del fallecido aliado Carlos Reutemann.

La Cámara de Senadores, en la que están representadas las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renueva por tercios.

Entre los senadores que dejarán, al menos por los próximos seis años, el Senado se encuentran los tres representantes de Tucumán: los oficialistas Beatriz Mirkin y José Alperovich; y la opositora Silvia Elías de Pérez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE