Alberto Fernández no participó del festejo de la UIA por el Día de la Industria: mensajes cruzados en el acto

Este 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria y la Unión Industrial Argentina lo celebró en un acto en la planta de Cerámicas Alberdi en el partido de José C. Paz

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el día de la industria con un faltazo que despertó diferentes opiniones: el presidente Alberto Fernández estaba como invitado, junto al ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. Pero el Presidente esta vez decidió viajar a Resistencia, Chaco, para recorrer la empresa metalúrgica Palacios Hermanos, junto al gobernador Jorge Capitanich.

Esta modificación reavivó la tensión con la UIA, que preside Daniel Funes de Rioja en un momento donde buscaban dar señales de pasar de página. También se da en medio de una renovada tensión con el campo por la extensión del cepo a la exportación de carne.

Cabe recordar que este 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria y la Unión Industrial Argentina lo celebró en un acto en la planta de Cerámicas Alberdi en el partido de José C. Paz. Ante la ausencia de Fernández, desde la órbita oficial participó del encuentro Ariel Schale, Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, quien en primer término expresó los "saludos" del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas quien no pudo asistir también por cuestiones "de agenda".

"Respetamos el orden institucional. En tal medida que, pese a que entendemos que estamos en tiempos pre electorales y las agendas de funcionarios y candidatos corren en paralelo con nuestra celebración, acá lo que nos une no es si discutimos una línea política u otra, sino una política industrial para todos Y en este tango se necesitan tres: los trabajadores, los empleados y el Estado", indicó el empresario industrial.

La palabra de Funes de Rioja

Funes de Rioja indicó que la situación de la industria ha mejorado en los últimos meses, pero recordó que estos cambios son "heterogéneos". 

"La producción se encuentra 4,5 puntos por encima del 19% promedio, pero el crecimiento es heterogéneo, cómo es lógico y pretendemos que sea homogéneo y hacia arriba", expresó al tiempo que recordó que "también en términos de empleo, queremos mejorar, porque nos duele la marginación y también el empleo en negro en tanto es competencia desleal del esfuerzo que hacemos aquí, de mantener nuestra economía transparente", explicó. 

El titular de la UIA reconoció que los años 2018 y 2019 fueron especialmente complicados para el tejido industrial por la recesión y las altas tasas de interés, "en especial para las pymes" y destacó: "Estamos orgullosos de la manera en  que pudimos trabajar juntos con el gobierno y los trabajadores en medio de la pandemia", recordó, 

Día de la Industria
Alberto Fernández
UIA
Industria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE