Madres se movilizan por la “urgente” vuelta de un centro de equinoterapia en Ensenada
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2021 | 02:30

Un grupo de madres reclama por la vuelta “urgente” de la actividad, frenada un poco antes de la aparición del Covid, en el Centro de Equinoterapia Municipal de Ensenada, situado dentro del Parque Martín Rodríguez. Sus hijos padecen diversas patologías y los tratamientos de media hora semanales junto a los caballos los ayuda a progresar en el desarrollo psicofísico. Afirman, por otra parte, que el predio se encuentra en un “total abandono”. Desde la comuna de la ciudad vecina, sin embargo, señalaron que están finalizando obras de reparación del espacio y aseguraron que en quince días volverá a funcionar el servicio.
Alicia es la mamá de Franco (8). El nene fue diagnosticado oportunamente con Trastorno Generalizado de Desarrollo (TGD). Desde los 4 años concurre al espacio de Ensenada donde un instructor y una terapista conducen los tratamientos que se valen de los caballos con fines terapéuticos. Denunció la vecina de esa ciudad que hace más de un año y medio que no hay prácticas para los chicos y que, además, las autoridades han dejado vandalizar el lugar sin tomar ninguna medida para conservarlo en buenas condiciones.
“Ahí se hacen terapias de nenes con discapacidad que hoy se ven truncadas por el abandono del predio. Es evidente que no es una prioridad política, y entonces se deja para lo último”, se quejó Alicia al tiempo que planteó la contradicción de que “en distintos lugares privados ya empezaron con las terapias, pero en este caso, como es municipal, la actividad brilla por su ausencia”.
En todo este tiempo de inactividad, según apuntaron las madres de los nenes que practican equinoterapia, el predio de las calles 43 y 127 se ha visto por demás descuidado. “Han entrado a la cabaña donde están guardadas las cosas y se han llevado varias; y hasta han prendido fuego. No hay alarma ni ninguna seguridad”, puntualizó Alicia.’
Otra mamá, Carolina, en ese caso con su hijo Matías de 16 años y trastorno de espectro autista, también subrayó su preocupación por la demora para el reinicio de las sesiones de equinoterapia. El adolescente inauguró prácticamente la iniciativa cuando tenía 5 años y se habilitó ese servicio municipal. “De todas las terapias a las que va, la que hace con caballos es la que más lo entusiasma y a la vez la que más lo tranquiliza. Lo que le transmite el animal no lo consigue con otros tratamientos”, explicó la mujer.
Carolina contó que es “increíble” la conexión que se logra entre los chicos y el caballo. “Se suben, lo acarician, andan guiados por el profesor, y una vez que están ahí se sienten más seguros, ganan en autoestima. Es una terapia muy necesaria para ellos”, indicó la madre de Matías.
A equinoterapia asisten chicas y chicos con diversas dificultades, motrices e intelectuales, como parálisis cerebral, síndrome de Down, trastornos del espectro autista. Se trata de un dispositivo terapéutico integral que motoriza el desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional y que, en definitiva, mejora la calidad de vida de las personas con discapacidades.
Fuentes del municipio de Ensenada negaron que el predio se encuentre abandonado y en desuso, y consignaron que en pocos días van a recomenzar con la equinoterapia.
“Últimamente se hizo todo a nuevo la parte interna de la cabaña; conexiones, mesadas y arreglos en general. Además, se iluminó el predio y se colocaron cámaras de seguridad para evitar nuevos robos”, precisaron.
Según resaltaron las mismas fuentes, “en estos momentos se están terminando los arreglos en el campo de equinoterapia y estimamos que en quince días los arreglos serán finalizados y de esa manera podrán volver a funcionar”.
Fuentes del municipio negaron que el predio se encuentre abandonado
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE