VIDEO.- Filman la venta de droga “cerca” de dependencias policiales
Edición Impresa | 27 de Septiembre de 2021 | 02:13

La venta de droga en la Zona Roja de La Plata, motivó un trabajo periodístico del programa PPT, que conduce Jorge Lanata. A través de una cámara oculta, tomaron imágenes -el periodista aseguró que fueron realizadas el jueves por la noche- en la esquina de las calles 1 y 61, donde filmaron transacciones por dosis de cocaína a cambio de 1.000 pesos. El material se emitió anoche por El Trece.
El informe, cabe destacar, hizo foco en que esa comercialización de estupefacientes se registró “a pocos metros de varias dependencias policiales, la Legislatura bonaerense y hasta la propia Gobernación”.
LEA TAMBIÉN
Los personajes que aparecen en los videos fueron protegidos con el pixelado de sus rostros, aunque el audio es muy claro y colocaron un subtitulado para mejor comprensión de lo que se mostraba.
El informe televisivo mostró con una cámara oculta cómo supuestas trabajadoras sexuales vendían cocaína “a metros de la DDI de La Plata”, a los autos que pasaban. Lanata dijo que hicieron la denuncia correspondiente.
Los realizadores del video aseguraron que “nunca” se vio a un policía patrullando la zona o interviniendo para controlar o detener las transacciones ilegales.
Según revelaron en el programa, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense dijeron que actualmente no tenían ningún tipo de registro de denuncias concretas realizadas en fiscalías o ante efectivos policiales en esa zona sobre venta de drogas.
Como se sabe, esta problemática viene siendo denunciada hace años por los vecinos de la zona y ya provocó numerosas publicaciones por parte de EL DIA.
En medio de la oferta de sexo callejero de travestis y trabajadores sexuales, los habitantes del barrio aseguran que muchos encubren actividades de narcotráfico.
Si bien ya hubo allanamientos y operativos a causa de esta situación, la actividad ilegal, lejos de desaparecer, parece mantenerse sin cambios.
En el programa de Lanata también se habló de lo que ocurre en el “Conurbano profundo”, donde la venta de droga es algo de todos los días.
Se habló de Florencio Varela, donde existen puntos de venta que nutren a varias ciudades cercanas, entre ellas a La Plata.
Recordemos que en ese distrito, el 11 de agosto último, hubo un enfrentamiento entre bandas rivales, que dejaron un saldo de tres muertos y varios heridos de bala.
En un puente amarillo que cruza el arroyo “Las Conchitas” y, en el que los consumidores suelen hacer fila para comprar paco, cocaína o marihuana, donde desemboca la calle Ciudadela, se produjo una balacera infernal que duró un minuto.
Testigos dicen que escucharon más de 100 disparos; los peritos levantaron 54 vainas. Después de eso, el cadáver de Matías Larrosa (32) quedó tirado a metros del puente, con un tiro en la espalda y entre 15 y 20 bolsitas de paco al lado. Según sus familiares, era adicto.
Cerca suyo fue hallado gravemente herido de un balazo en el cuello otro hombre de unos 30 años, quien fue trasladado al hospital de la zona, pero ingresó muerto.
El informe de Lanata destacó que en los puestos de venta de Florencio Varela se llega a facturar 1.500.000 pesos por día.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE