En la Provincia, comprometen más presencialidad en las escuelas
Edición Impresa | 10 de Enero de 2022 | 02:45

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, afirmó que si bien en el momento más complejo de la pandemia de coronavirus hubo una “gran prescripción sanitaria” para evitar contagios, en la actualidad se transita “otra época” en la que habrá “mayor presencialidad” escolar.
El funcionario, en una entrevista con la agencia oficial de noticias, instó a las familias a vacunar a sus hijos para poder alcanzar ese objetivo, y admitió que como consecuencia de la pandemia “se perdieron aprendizajes”, pero remarcó que se trabaja para “lograr que quienes tienen una relación tenue y discontinua con la escuela vuelvan a ella”.
Frente a la consulta dequé manera se trabajará para recuperar a los estudiantes que se alejaron del sistema educativo por la pandemia para que recuperen contenidos, Sileoni aseguró que “hay un trabajo muy comprometido que se viene haciendo con el programa ATR de acompañamiento a las trayectorias y revinculación”. En ese sentido, dijo que “la Provincia incorporó 30.000 educadores, para revincular a esos estudiantes que se habían quedado con una relación débil o en algunos casos nula. Se hizo una clasificación de estudiantes que tienen una trayectoria y una vinculación afianzada, que es la gran mayoría, un 70 por ciento. Después, hay un colectivo que tiene una vinculación en proceso que puede ser leve o moderada, y lo que más nos preocupan son los que tienen una vinculación discontinua. Esa discontinuidad también tiene una subclasificación: los que tienen un contacto intermitente o los que están sin contacto directamente”.
Según el funcionario,”había en esa situación poco más de 120.000 chicos y volvió casi la mitad. Tenemos en este verano el programa de ATR y debemos trabajar desde el recomienzo de clases para para hacer que aquellos que tienen una relación tenue y discontinua vuelvan a la escuela. El tema del conocimiento para nosotros es central: la enseñanza, el aprendizaje, la lengua, la matemática, la lectura con con sentido y con la apropiación de lo que dice el texto”, aseguró.
En cuanto a inversión en la infraestructura escolar, dijo que “hay un plan sexenal del Gobernador en donde se piensan 7.600 aulas en 6 años de las cuales 1.800 serán en los próximos dos años. Ya se hicieron 53 escuelas. Hay mucha obra de reparación de escuelas en todos los distritos”.
Mientras, dijo que la emergencia sanitaria obligó a una estrategia virtual y admitió que “el que no tenía elementos, quedaba fuera”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE