Dos Zonas de 14, clásicos y la definición del título
Edición Impresa | 12 de Enero de 2022 | 02:38

La Copa de la Liga Profesional, cuya programación se definió ayer en Puerto Madero, y que comenzará el 12 de febrero, tendrá el mismo formato del torneo que conquistó Colón junio del año pasado, pero con la incorporación de los ascendidos Tigre y Barracas Central.
Los 28 equipos fueron divididos en dos zonas y luego de una ronda de todos contra todos clasificarán a la fase eliminatoria los cuatro mejores de cada.
Además de los 13 partidos de la primera fase habrá una fecha interzonal, la séptima, que en su mayoría se emparejará con los denominados “clásicos”.
Los cruces correspondientes a la fase eliminatoria se resolverán a partido único, por cuartos de finales, semifinales y final, en cancha neutral.
El sorteo del fixture de partidos, que no se trasmitió en vivo por ninguna plataforma, se realizó en las oficinas de Puerto Madero, donde la Liga Profesional, todavía presidida por Marcelo Tinelli (habrá elecciones el 31 de marzo), tiene su sede.
A diferencia de las temporadas desarrolladas entre el 2020 cuando comenzó la pandemia del coronavirus y en su continuidad del 2021, momento en el que subieron Sarmiento y Platense, en esta nueva edición habrá descensos a finales de año.
Por eso, los promedios, que nunca desaparecieron, brindarán en el cierre de 2022 a los primeros dos descendidos y la proyección, si nada se modifica, es dejar 20 ó 22 equipos dentro de cuatro temporadas.
El título, que otorgará un pasaje a la Copa Libertadores, se definirá entre los cuatro primeros de cada Zona, que jugarán en cuartos, semi y final, a partido único y en cancha neutral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE