Médicos contra los nuevos criterios de aislamiento para el personal de salud

Edición Impresa

El Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires difundió un comunicado en el que expresa su disconformidad con la recomendación del Ministerio de Salud que disminuye el aislamiento del personal de salud ante un contacto estrecho y rechazó su implementación, al tiempo que reclamó la inmediata restitución del sistema y criterios vigentes antes de la medida.

“Ante la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación de disminuir la duración del aislamiento en personal de salud ante un contacto estrecho y el reciente dictado de la Resolución Nº 48/2022 por su par provincial que actualiza el protocolo pertinente denominado ´Pautas de cuarentena de contactos en personal de salud´, nos vemos en la obligación de manifestar nuestra disconformidad, rechazando su implementación y solicitando la inmediata restitución del sistema y criterios vigentes antes del 8 de enero del corriente”, sostiene el comunicado.

A su vez, agrega que “los cambios de criterio operados respecto del manejo del contacto estrecho del personal sanitario, eximiéndolos de realizar aislamientos y cuidados especiales, afectan severamente sus condiciones laborales y sanitarias de modo inaceptable.

“Asimismo, asumiendo que el aislamiento se dispuso ante la sospecha de padecer la enfermedad, debemos exponer que dichas pautas colisionan con las reglas para el ejercicio profesional establecidas en la Ley del Arte de Curar Nº 17.132 -vigente en la CABA y otras jurisdicciones del país- que prohíbe a los profesionales que ejerzan la medicina, hacerlo mientras padezcan enfermedades infectocontagiosas”, destacan.

Finalmente, el comunicado recuerda “que hace poco más de un año el Congreso de la Nación dictó la Ley Nº 27548 -a la que adhirió la Provincia mediante Ley Nº 15.187- mediante la cual se declaró prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios” durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE