Mesa judicial: piden informes sobre ingresos a la Rosada e investigan presunta persecución de trabajadores de Astilleros
| 17 de Enero de 2022 | 18:34

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak le pidió hoy a la secretaría general de la presidencia de la Nación que informe sobre si hay registro de visitas la Casa Rosada o a la quinta de Olivos de las personas que estuvieron presentes en la reunión más la ex gobernadora bonaerense María Eugenia, entre los meses de mayo y diciembre de 2017, como algunas de la medidas de pruebas dispuestas en la causa abierta para investigar si la ex gobernadora y los asistentes a la reunión a la denominada mesa judicial habrían impulsado el armado de causas a sindicalistas.
En tal sentido, voceros de Tribunales explicaron que también el juez, en las mismas actuaciones, rechazó un pedido de amicus curiae presentado por ATE y ordenó abrir causa por separado por una denuncia realizada sobre posible persecución a trabajadores de Astilleros Río Santiago.
En esta investigación, el viernes último, el juez requirió los números de los teléfonos de los empresarios que participaron en la reunión, cuyo video dio origen a la causa, para hacer entrecruzamientos de llamadas con todos los ahora imputados.
También requirió un informe para poder determinar o no si los participantes de la reunión, en esa dependencia de capital federal del Banco Provincia, tenían o tienen teléfonos encriptados provistos por la AFI, detallaron las fuentes consultadas.
El magistrado también hizo lugar a un requerimiento de la fiscal federal que interviene en el caso, Ana Russo, y dispuso una pericia de cruce de llamados, en la fecha aproximada en que se realizó la reunión en el BAPRO, entre los asistentes más la exgobernadora, también imputada en esta causa.
La fiscal Russo sostiene que debe ser también imputado en estas actuaciones el intendente, Julio Garro, y otros 14 acusados, en un dictamen que entregó al juez Kreplak, en la causa iniciada luego de conocerse una reunión entre exfuncionarios macristas y empresarios, ideada para coordinar acciones para perseguir judicialmente a gremialistas.
En su presentación, la doctora Russo sostuvo que la acción penal es impulsada contra los presentes en la reunión del 15 de junio de 2017, grabada en un video dado a conocer las últimas semanas, en una mesa de la que participan el exministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, el intendente Garro, el senador Juan Pablo Allan y empresarios de la construcción, entre otros.
Según la denuncia, en ese cónclave se propone el impulso de acciones judiciales contra dirigentes sindicales de extracción opositora.
En el escrito, la fiscal añadió que la investigación también apunta a “la supuesta organización de una estrategia, elaborada por el gobierno nacional, provincial y municipal durante el año 2017, dirigida a impulsar denuncias para involucrar en investigaciones penales a personas vinculadas con la práctica sindical relacionada con actividades de la construcción en La Plata y alrededores".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE