
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, realizó polémicas declaraciones cuando hablaba de los chicos que dejaron la escuela. Al respecto dijo que "ya están perdidos en los pasillos de una villa".
En una entrevista con radio Rivadavia, la titular de la cartera educativa de CABA planteó que en ese distrito, de los 6.500 alumnos que habían abandonado la escuela en el 2020, solo 100 aún no regresaron a las aulas. "Esto lo podemos hacer porque tenemos información, tenemos base de datos, tenemos legajos únicos. Sabemos dónde vive cada estudiante, cuál es su realidad y pudimos buscarlos a tiempo", expresó.
Acuña aseveró que, en otras regiones, "ya es tarde" para apuntar a la reintegración escolar, ya que los chicos "cayeron" en el narcotráfico, "están "perdidos en los pasillos de una villa" o debieron salir a trabajar.
Repudio
Tras sus dichos, se escucharon voces de repudio, como por ejemplo de la secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, quien afirmó hoy que Acuña hizo una declaración "sumamente discriminativa y clasista". Luego agregó que la funcionaria "muestra realmente una discriminación de clase muy complicada" y que "como responsable del Ministerio de Educación tendría que preguntarse qué estuvieron haciendo todo este tiempo porque, según lo que han dicho, ellos no han perdido un solo día de clases".
Sobre este punto añadió: "Es inexplicable que salga a hablar como si no tuviera nada que ver en la conducción del ministerio, como si estuviera por afuera". Asimismo, Graciano consideró además que "el Ministerio de Educación de la Ciudad, encabezado por Acuña, no ha tenido políticas proactivas para que los jóvenes estén en las escuelas, no han distribuido las computadoras en cuanto a conectividad. Y tampoco desarrollaron programas complementarios para el apoyo de la escolaridad", concluyó.
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que las declaraciones de la ministra "desprecia a la educación pública y tiene una concepción clasista y discriminatoria". En ese sentido manifestó que "se muestran tal cual son: desprecian a la educación pública y a los sectores populares. No es tarde para ir a buscar a los chicos".
El dirigente gremial analizó que "teniendo el presupuesto más importante del país, la ministra no invierte en docentes ni en trabajadores sociales para ir a buscar a esos chicos y revincularlos nuevamente a las escuelas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí