

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el top 3 de las naciones con mayor suba acumulada de precios dentro del período que va desde 2015 hasta 2021 se encuentran Venezuela con 39.576.457.451,5%, Argentina con 2.289% y Haití con el 116 por ciento
A partir de analizar datos de diferentes Institutos Estadísticos de 17 países de la región, de organismos latinoamericanos y consultoras privadas, un trabajo de Focus Market reveló que la inflación acumula 826% en los últimos 6 años en la Argentina y se coloca en el segundo puesto, debajo de Venezuela y por encima de Haití.
El estudio, que comparó los niveles de incremento de precios entre 2015 y 2021 y del 2007 al 2021 reflejó que “la inflación en Argentina se ha acelerado fuertemente en los últimos 6 años”. En ese sentido explicó que en términos comparados en los primeros 22 meses de gobierno de Mauricio Macri acumuló 61%, mientras que Alberto Fernández en el mismo tiempo de gestión y tras la administración de la pandemia del Covid-19, ya anota una inflación del 100%.
“En términos comparados, la Inflación acumulada de Mauricio Macri para sus últimos 2 años de gobierno de diciembre 2017 al 2019 fue del 126% mientras que la perspectiva de piso para el próximo año de gestión de Alberto Fernández es de 50% y, si se corrigen todos los precios relativos de la economía, podría ascender a entre 60% y 70%”, advirtió Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market.
En el “Top 3” de los países con mayor inflación dentro del período 2015 al 2021 se encuentran: Venezuela con 11.366.855.862,5%, Argentina con 826% y Haití con el 116%, mientras que en el mismo período los países con menor inflación fueron El Salvador con 1,7%, Ecuador con 5,9% y Republica Dominicana con el 15,8%.
Frente a este punto, que es uno de los centrales que la oposición –encabezada por Juntos–, toma para objetar el Presupuesto 2022, Di Pace opinó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, “ha perdido fuerte credibilidad”. En ese sentido explicó que, en el primer semestre, luego de equilibrar las cuentas fiscales y lograr reducir la inflación a 2,5 %, en agosto, Guzmán debió “liberar el anhelo de la pauta inflacionaria del 29%”, marcado en el presupuesto, como respuesta a una demanda política que se dio en el contexto de elecciones legislativas.
Así, el titular de Economía tuvo que expandir el gasto público e incrementar el déficit fiscal vía emisión monetaria lo que “está actuando y lo seguirá haciendo en los próximos meses sobre la variación de precios”. Por otra parte, agregó Di Pace, durante la presentación del programa económico plurianual, las metas previas de inflación del 33% y tipo de cambio oficial de $131 “han quedado en solo un deseo del pasado”.
LE PUEDE INTERESAR
A quiénes les corresponderá pagar el cuestionado impuesto a la herencia
LE PUEDE INTERESAR
El almanaque para no olvidar las fechas en que vencerán los impuestos
Con respecto al periodo que va de 2007 al 2021, según el informe de Focus Market, se encuentran liderando Venezuela con 100.588.085.204,5 por ciento, Argentina con 5.368% y Haití con 244,8% de inflación, mientras que en el mismo tiempo los países con menos incrementos son El Salvador con 26,5%, Perú con 48,7% y Chile con el 68,4%.
“Al comparar los últimos 6 años la Inflación se ha acelerado en términos comparativos en la región, particularmente en Argentina, Venezuela y Haití. Sin embargo, si tomamos un período más amplio del 2007 al 2021, es decir, en los últimos 14 años, la inflación ha desacelerado en todos los países de América Latina siendo uno de los casos más contundentes Uruguay, y Argentina ha entrado en el top 3 de mayor inflación a nivel mundial en ese mismo período de tiempo, en promedio”.
Mientras para el resto de la región la inflación se ha incrementado levemente en pandemia, para Argentina “es un problema crónico sin plan ni ataque concreto más que la falsa promesa electoral de los últimos 3 presidentes de bajarla a lo largo de sus gobiernos”, opinó el director de la consultora privada.
Por último, frente a la comparación realizada de la inflación en Argentina con el resto de los países, el analista indicó que tomando la emisión monetaria generada para asistir en Pandemia en el mundo “la diferencia es abismal”; incluso teniendo en cuenta el caso de Estados Unidos donde la inflación interanual alcanzó 5% y representó la más alta de los últimos 30 años.
“Si tomamos ese mismo período en Estados Unidos, la inflación acumulada de 1991 a 2021 es del 89% y en Argentina del 13.000%”, agregó Di Pace y expresó que “Argentina tiene causas muy profundas para solucionar este problema eterno, ataca sus efectos y no objetiva ni reconoce el daño que le hace a la economía y la sociedad en general”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí