Se podrán asfaltar las calles adoquinadas en La Plata: la justicia falló a favor de la Comuna
| 3 de Enero de 2022 | 19:41

La Justicia falló a favor de la Comuna y permitió el avance de las obras viales sobre las calles de adoquines. La misma es una "medida que tiene como objetivo garantizar la seguridad vial, favorecer la circulación del transporte público, la accesibilidad a establecimientos educativos y de salud y el desplazamiento de personas con discapacidad motriz o visual", expresaron desde el Municipio.
La Comuna conformó una mesa de trabajo para optimizar las intervenciones.
En el marco del proceso cautelar iniciado contra el Municipio solicitando la suspensión de las ordenanzas 11.738 y 12.171 y, con ella, la de las obras de asfalto sobre calles de adoquines de la ciudad, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata rechazó la medida cautelar dando crédito al planteo de la Municipalidad y ratificando la validez de la norma emanada por el Concejo Deliberante local y de las obras llevadas a cabo.
Sobre el fallo, desde la Comuna explicaron que “existe un orden de prelación de los derechos y, si bien cuidar el patrimonio cultural es un valor de mucha cuantía, el mismo cede ante la protección de la integridad psicofísica de las personas y la inclusión social”.
En ese aspecto, detallaron que “sin perjuicio de su valor histórico, el adoquinado presenta menor coeficiente de roce, requiere mayores longitudes de frenado en relación a otros tipos de superficies de rodamiento, resulta incompatible con numerosos elementos de demarcación necesarios para minimizar los riesgos viales y puede operar incluso como una barrera urbanística, por ejemplo para personas en sillas de ruedas”.
Tras el fallo favorable, el Municipio conformó una mesa de trabajo con representantes de las áreas municipales de Tránsito, Espacios Públicos, Movilidad Urbana, Planeamiento y Obras Públicas para tratar diversos temas concernientes al tránsito, la movilidad urbana y la seguridad vial.
“Desarrollamos reuniones semanales en las que se trabaja la planificación conjunta de temas como el adoquinado de calles, la implementación de cruces y ampliaciones de calles, señalética, la proyección de bicisendas y la incorporación o no de semáforos; es decir, se planifica la movilidad de la ciudad”, señalaron autoridades comunales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE