Reprogramarán obras en las calles con adoquines
Edición Impresa | 5 de Enero de 2022 | 02:47

Tras el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, la Municipalidad de La Plata informó que va a diagramar una mesa de trabajo con distintas áreas (principalmente Obras Públicas y Planeamiento) para reprogramar las obras de pavimentación en las calles que tienen adoquines. Las dos primeras que están en la mira son el perímetro de plaza Rocha y diagonal 77 entre las plazas Italia y Belgrano.
El objetivo, indicaron, es que se articulen las tareas que permitan reactivar las obras previstas, conforme al nuevo presupuesto 2022.
“El año pasado en virtud de lo ocurrido con la paralización judicial de las obras los fondos que estaban destinados a esos trabajos se afectaron a otras tareas y este año para reactivarlos va a tener que demandar una nueva diagramación de las tareas”, explicaron en la Comuna.
Entre las prioridades, se detalló en ámbitos de la Comuna, se incluye el perímetro de Plaza Rocha y diagonal 77 desde plaza Italia a Plaza Belgrano que estaban programadas, a puntos de arrancar en el segundo semestre de 2021 y cuando estaba el esquema de trabajo a punto de aplicarse llegó la sentencia judicial que avaló el pedido de vecinos que se presentaron ante la Justicia con un amparo para “proteger el patrimonio de la Ciudad”. Además se incluiría la finalización de las tareas en diagonal 78 de 1 a 6 y en 66 de 1 a 12.
Desde los vecinos que presentaron la demanda entienden que “el adoquinado es patrimonio cultural y debe preservarse, además, por su condición de seguridad para el tránsito”.
En tanto, desde la Municipalidad entienden que “sin perjuicio de su valor histórico, el adoquinado presenta menor coeficiente de roce, requiere mayores longitudes de frenado en relación a otros tipos de superficies de rodamiento, resulta incompatible con numerosos elementos de demarcación necesarios para minimizar los riesgos viales y puede operar incluso como una barrera urbanística, por ejemplo para personas en sillas de ruedas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE