Los años calurosos serán cada vez más frecuentes

Edición Impresa

La mayoría de los países tendrá temperaturas muy calurosas una vez cada dos años, a partir de 2030, según un estudio publicado ayer, que destaca la responsabilidad de los principales contaminadores del mundo.

El estudio, publicado en la revista Communications Earth and Environment, cruza datos históricos de emisiones con los compromisos tomados por los cinco mayores emisores del mundo (China, Estados Unidos, la Unión Europea, India y Rusia) antes de la conferencia mundial sobre el clima COP26, que se realizó en noviembre pasado en Glasgow, Escocia.

El estudio busca realizar predicciones de calentamiento por región para el final de la década.

El resultado muestra que el 92% de los 165 países encuestados experimentará uno de cada dos años extremadamente cálido.

Los años “cálidos” se alcanzan cuando llegan a un nivel récord que se solía alcanzar una vez cada 100 años en la era preindustrial.

Esta conclusión “subraya la urgencia y demuestra que nos dirigimos a un mundo mucho más cálido para todos”, según Alexander Nauels, de la ONG Climate Analytics, coautor del estudio.

En valores absolutos, los aumentos más fuertes se darán en las latitudes altas del hemisferio Norte, como ya ocurre actualmente.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE