
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a un paro de refinerías y estaciones de servicio en reclamo de mejoras salariales, la falta de combustible es crítica
Largas colas en una estación de servicio de TotalEnergies cerca de Lyon
En los suburbios de París, muy golpeados por la escasez de combustible que registra Francia, los automovilistas se arman de paciencia por estas horas ante las abarrotadas estaciones de servicio, en filas de varias horas con la esperanza de poder llenar el tanque.
Ante las críticas por la escasez de combustible, el gobierno de Francia anunció ayer una requisa de trabajadores para reactivar el funcionamiento de dos depósitos de combustible, en medio de una huelga en refinerías y estaciones de servicio en reclamo de un aumento salarial.
Pero hasta tanto se normalice el suministro, conseguir nafta o diésel se ha convertido en una verdadera odisea. Por caso, los vehículos formaban ayer una fila de cientos de metros para ser atendidos en una tienda expendedora de Montreuil, al este de París, que sin embargo se había quedado sin reservas desde el lunes por la noche.
Pero como un empleado les aseguró que quizás iba a llegar un nuevo suministro, los conductores prefirieron quedarse esperando con la esperanza de conseguir algo de combustible. Muchos usuarios dejaron de usar sus autos y se manejan con el transporte público para ir a sus trabajos, pero necesitan sus vehículos para ir a hacer las compras y ahí caen de nuevo en la realidad: no hay nafta.
Mohand, empleado de una empresa de seguridad, recorre 100 kilómetros al día para ir a trabajar. Lo que está pasando con la escasez de combustible lo tiene desesperado. Tras aguardar durante dos horas ante un surtidor del oeste de París, tuvo que volver a su casa con las manos vacías después que el depósito de combustible se quedara sin existencias.
“Ya fui a dos estaciones de servicio y me dijeron: ‘Está todo vacío’. Me vuelvo a casa, ya no sé qué hacer”, expresó angustiado Jefferson Saint-Louis, dando golpecitos nerviosos al volante de su taxi.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela sin lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
LE PUEDE INTERESAR
De “bufón” a “mentiroso”, Lula y Bolsonaro se tiran con todo en la campaña
En este marco, la primera ministra francesa Elisabeth Borne anunció la decisión de ordenar el regreso al trabajo a los empleados de depósitos de combustible de Esso, la rama francesa de ExxonMobil, y amenazó con hacer lo mismo con los de la petrolera Total.
Las huelgas han provocado que cerca del 30 por ciento de las estaciones de servicio de Francia no tengan al menos un tipo de combustible, según datos oficiales, pese a los esfuerzos del gobierno para paliar la escasez, como el uso de reservas estratégicas.
El sindicato CGT, que llamó a la huelga en TotalEnergies, reclama un aumento salarial del 10 por ciento en 2022 -7 por ciento por la inflación y 3 por ciento por el reparto de la riqueza- , pero la dirección está abierta a negociar solo el salario de 2023.
Los huelguistas consiguieron que la empresa aceptara adelantar un mes la negociación salarial prevista en noviembre, pero esta lo condiciona al fin del paro, algo que consideran un “chantaje”.
En Esso-ExxonMobil, los sindicatos CGT y FO recondujeron la huelga, al considerar insuficiente un acuerdo alcanzado el lunes entre la dirección y otros sindicatos para un alza del 6,5 por ciento del salario en 2023, acompañado de varias primas.
Aunque en los últimos días el gobierno se limitó a llamar al diálogo, sus amenazas de intervenir y la requisa en los dos depósitos de Esso-Exxonmobil llegan ahora en un momento de fuerte presión para arreglar el conflicto, sobre todo por parte de la oposición. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí