Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS LAS ACUSACIONES AL CHAVISMO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Venezuela sin lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

12 de Octubre de 2022 | 01:27
Edición impresa

 

GINEBRA

Venezuela perdió ayer su asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras fracasar en su intento de reelección frente a las candidaturas de Chile y Costa Rica, con lo que Rusia y China pierden un fiel aliado.

Catorce de los 47 escaños de este órgano de la ONU con sede en Ginebra estaban en juego en una votación en la cual los países se presentan divididos por regiones ante el conjunto de la Asamblea General. América latina tenía dos bancas libres y en general cada grupo regional preselecciona sus candidatos que luego son elegidos sin problema por la mayoría de la asamblea. Pero en este caso tres países del bloque se presentaron y en la votación, que fue secreta y sin discursos, Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134 y Venezuela 88.

En septiembre de este año un informe de la ONU denunció que los servicios de inteligencia de Venezuela cometen crímenes de lesa humanidad bajo las órdenes de las altas esferas del gobierno.

Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) habían llamado a no votar por Venezuela.

“Una gran noticia que la Asamblea General de la ONU haya rechazado la candidatura de Venezuela para su reelección al Consejo de Derechos Humanos”, reaccionó en un tuit Louis Charbonneau, director para la ONU de la ONG Human Rights Watch.

Antes de la votación, Charbonneau dijo que “la brutal agresión contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos humanos de la ONU”. Según la ONG Cofavic, en 2021 en Venezuela hubo más de 200 ataques contra activistas de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y allanamientos.

Con la salida de Venezuela, China y Rusia perdieron un aliado de peso en este ente de la ONU que en los últimos meses está más dividido que nunca, desde su creación en 2006. La composición de este consejo importa, sobre todo en un contexto de agudas tensiones geopolíticas que terminan debatiéndose en Ginebra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla