Se aguardan definiciones en la paritaria bonaerense

Edición Impresa

Representantes sindicales y funcionarios del gobierno bonaerense continuaron en las últimas horas con encuentros reservados en busca de un acuerdo salarial. Tal como adelantó este diario en su edición anterior, los contactos se intensificaron con representantes de los gremios estatales UPCN; Fegppba y ATE. Y por cuerda separada, con los docentes.

Con la difusión del índice inflacionario de septiembre, los sueldos de los empleados públicos quedaron 6 puntos por debajo de la inflación. De ahí la arremetida ensayada para la reapertura de la paritaria.

Uno de los esquemas en danza que ayer circulaba en algunos gremios era que la Provincia otorgara aumentos en cuotas en octubre, noviembre y diciembre y que mantenga la cláusula de revisión salarial a fin de año para que los sueldos no pierdan contra la inflación.

La definición oficial requiere premura si es que, como pretenden los gremios, la eventual cuota de octubre pueda cobrarse con los salarios de este mes que se perciben en los primeros días de noviembre. Ocurre que quedan pocos días para terminar las liquidaciones y poder incorporar la mejora.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE