Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
VIDEO.- Estudiantes, de espaldas al “campeón” y una polémica mundial: fuertes repercusiones
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
VIDEO. ¡Desopilante! La reacción del jurado de MasterChef con el raviolón de Miguel Ángel
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, pero sin heridos
El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
El costo para construir ya supera los $1,9 millones el metro cuadrado
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Sin freno para el robo de bicicletas y falta de una acción policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El economista, legislador nacional y quien era primer candidato a diputado de la Provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, José Luis Espert, habría firmado el 7 de junio de 2019, apenas dos semanas antes de lanzar su campaña electoral, un contrato de “locación de servicios” por un millón de dólares con Federico “Fred” Machado, empresario argentino radicado en Estados Unidos que acaba de ser extraditado por la Corte Suprema a ese país, donde será juzgado por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero.
El acuerdo —según difundió La Nación—, suscripto entre Espert y la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, propiedad de Machado y actualmente bajo investigación judicial, estipulaba un pago inicial de 100.000 dólares al momento de la firma y nueve cuotas mensuales del mismo monto a partir del mes siguiente. En el documento, el economista se comprometía a brindar “asesoramiento integral y análisis de mercado para la refinanciación de deuda y expansión de la compañía”, tareas que debían desarrollarse en un plazo de doce meses, prorrogables de común acuerdo.
Según la investigación, Machado financió además parte de la campaña presidencial de Espert con vuelos privados —al menos 36, de acuerdo con registros oficiales— y una camioneta a su disposición. El propio Espert admitió recientemente haber recibido 200.000 dólares de Minas del Pueblo en 2020, aunque aseguró que el contrato recién se ejecutó tras la elección y que su labor como consultor nunca llegó a completarse debido a la pandemia. Sin embargo, el documento firmado ante escribano en Buenos Aires y con jurisdicción en los tribunales de Nueva York indica que los pagos debían comenzar de inmediato, en plena carrera electoral.
El vínculo entre ambos salió a la luz cuando medios nacionales como La Nación accedió al contrato original y a una constancia del Bank of America que confirma una transferencia por 200.000 dólares desde una firma ligada a Machado hacia una cuenta de Espert en Nueva York. Antes de esa publicación, el dirigente liberal había negado la existencia del pago, denunciado días antes por el candidato Juan Grabois. Tras la difusión del documento, Espert reconoció la operación, pero sostuvo que fue parte de un trabajo profesional como economista y no un financiamiento político.
Machado, que en 2019 aún no era buscado por la justicia estadounidense, se encuentra hoy en el centro de una causa internacional por lavado y narcotráfico. La Corte Suprema argentina aprobó su extradición a Estados Unidos, donde lo aguarda un juicio federal. En tanto, Espert —quien renunció recientemente a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza— continúa defendiendo la legalidad del contrato, afirmando que actuó de buena fe y que cortó todo vínculo con Machado al enterarse de sus antecedentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí