Nuevo reglamento para residentes de hospitales bonaerenses: mejoras laborales y salariales
| 18 de Octubre de 2022 | 10:39

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunciaron esta mañana el nuevo reglamento para residentes de los hospitales bonaerenses. Se trata de mejoras laborales y salariales para el personal de salud que se encuentra realizando las prácticas.
Kreplak dijo que "creemos que el derecho a la salud es esencial", por lo que dio a conocer las medidas que buscan "mejorar las condiciones laborales y salariales". Asimismo sostuvo que "las residencias médicas tienen características de trabajo que no son acordes a las condiciones actuales porque muchas veces son más exigentes", resaltó y agregó: "Esto es producto de un reclamo histórico, que llega luego de mucho trabajo y muchas gestiones de gobierno".
Los puntos que destacaron los funcionarios del nuevo reglamento son:
- Se establece un día laboral para que quienes estén en el último año de las residencias tengan la posibilidad de realizar otras tareas remuneradas una vez por semana;
- se reduce la jornada laboral de lunes a viernes, eliminando el sábado;
- se limitan las horas de guardia, pasando de 24 a 12 horas;
- se habilita la docencia y la investigación sin incompatibilidad desde primer año.
Además se anunció que se les otorgará un plus por guardia con un valor igual al 13% del sueldo de un jefe de residentes, que actualmente es de $26.227 mensual. También un plus por zona de baja cobertura, con el objetivo de incentivar la radicación en lugares con necesidad de profesionales. Para este caso será un valor igual al 7% del sueldo del residente, que es entre $10.444 para un R1 y $13.713 para un R4 por mes.
Según manifestó el ministro, con esos cambios el 73 % de los residentes tendrá $26.000 de aumento. Por otro lado, dijo que "los residentes no tenían aportes del IPS pero ahora el Gobierno hace el aporte y además compensa la parte de cada trabajador para que no haya pérdida del salario de bolsillo".
Kicillf, por su parte, sostuvo que su administración hace "una transformación profunda del sistema de salud de la provincia, que estaba postergado y abandonado" y destacó la inversión edilicia, en equipos, en medicamentos y en recursos humanos. "La idea es modernizar el régimen de residencias y hacerlo más atractivo. Teníamos un a deuda con los residentes, que son uno de los eslabones más débiles del sistema, ya que no tenían demasiadas alternativas", enfatizó.
Estos son los nuevos cambios que se introducen:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE