Aprobaron un proyecto contra el vandalismo dentro de las escuelas de La Plata
| 19 de Octubre de 2022 | 11:30

El Consejo Escolar de La Plata presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que busca darle pelea al vandalismo escolar interno y fortalecer el sentido de pertenencia con la escuela pública. El mismo lleva el nombre de "Mi escuela, mi casa" y le da la posibilidad a ese organismo de dictar charlas sobre la importancia de preservar los edificios de los establecimientos educativos públicos y lo que significa su valor patrimonial.
Según se informó, el 90% de las 178 escuelas del Estado sufren de vandalización escolar por sus estudiantes. Es por eso que marcan la importancia que tiene esta iniciativa que fue aprobadaen la sesión ordinaria N° 15 del cuerpo deliberativo.
El programa busca poner en agenda el vandalismo escolar que se da dentro de los establecimientos públicos educativos, a través de talleres y charlas que dictará el cuerpo de Consejeros en coordinación con la Jefatura Distrital en las 96 escuelas púbicas primarias y en las 82 escuelas públicas secundarias existentes en la Ciudad.
El proyecto de disposición define al vandalismo escolar como aquellas pintadas o grafitis no autorizados por personal docente en los espacios comunes internos como aulas, patios, baños, daños al mobiliario escolar y cualquier elemento o artefacto del entorno edilicio que importan un grave menoscabo y detrimento a la integridad edilicia de los establecimientos públicos educativos, como así también al desarrollo pedagógico de los estudiantes.
Del relevamiento llevado adelante por el Consejo Escolar, el 90% de las escuelas públicas primarias y secundarias sufre o ha sufrido afectaciones de vandalismo escolar en su entorno edilicio interno, afectando de esta manera la plena funcionalidad de los establecimientos a los efectos de brindar un eficiente servicio educativo.
El proyecto presentado por el Presidente del Consejo Escolar de La Plata, Morzone Nicolás busca llegar a los 83.000 platenses que asisten a las escuelas públicas de modalidad primaria y secundaria y a los más de 4.000 auxiliares que trabajan en el mantenimiento y seguridad de las mismas.
“El objetivo del programa es abordar desde una perspectiva propositiva la problemática del vandalismo escolar, para generar un mayor sentido de pertenencia de los estudiantes y auxiliares con la escuela pública a través de una concientización sobre la importancia de la preservación edilicia y su valor cultural, histórico, patrimonial y social en la ciudad” explicó el funcionario.
“Son 178 las escuelas públicas que revisten de daños provocados por mantenimiento escolar, con el dinero que se invierte en recuperar esos espacios comunes, se pueden comprar alarmas o llevar adelante ampliaciones que permitan mitigar el déficit de matrículas en muchas escuelas de La Plata” afirmó Morzone.
“El programa, su contenido y calendarización va a ser diseñado en coordinación con la Jefatura Distrital de La Plata que es la autoridad del Ministerio de Educación de la Provincia en La Plata a cargo de los contenidos pedagógicos en las escuelas” aclaró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE