El crimen de una nena agita a Francia
Edición Impresa | 19 de Octubre de 2022 | 02:11

PARÍS
El origen de la principal sospechosa de la brutal muerte de una niña de 12 años el viernes pasado en París generó un duro debate político en Francia, donde la ultraderecha y la derecha cargaron contra un “laxismo migratorio”.
Lola murió el viernes supuestamente a manos de una mujer de 24 años, de origen argelino y en situación irregular en Francia, que habría violado y torturado a la estudiante. Su muerte conmocionó al país.
El presidente francés, el centrista Emmanuel Macron, recibió ayer a los padres de la niña para expresarles “su pésame, su solidaridad y su apoyo en el sufrimiento que están pasando”, indicó su oficina. Sin embargo, horas después, el caso sacudió la sesión de preguntas al gobierno en la Asamblea Nacional, donde la derecha y la extrema derecha se esforzaron en vincular la tragedia a la inmigración irregular.
Dahbia B., en prisión preventiva acusada de “homicidio” y “violación agravada”, llegó con un visado de estudiante a Francia en 2016 y, en agosto, se le comunicó una orden para abandonar voluntariamente el territorio en 30 días.
Los servicios policiales conocían a la joven, que presentaría problemas psicológicos y una caótica historia de vida marcada por la marginación y el sufrimiento, ya que en 2018 fue víctima de violencia doméstica.
“La sospechosa de este acto de barbarie no debería haber estado en nuestro territorio desde hace más de tres años”, aseguró la ultraderechista Marine Le Pen, líder del primer partido de la oposición, denunciando un “laxismo migratorio”. La primera ministra, Élisabeth Borne, le pidió a Le Pen un “poco de decencia”, que respetara “el dolor de la familia” que dejara “a la policía y la justicia hacer su trabajo” para “castigar este crimen como se merece”. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE