Oficializaron el aumento del piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias

Se publicó el decreto que fija la base en $330.000. La medida beneficia a unos 380 mil trabajadores, según fuentes oficiales

El Gobierno nacional oficializó la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, que a partir de ahora será de $330.000. El decreto 744/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Sergio Massa, salió publicado hoy en el Boletín Oficial y formaliza el anuncio que se realizara la semana pasada según el cual unos 380 mil trabajadores dejarán de tributar.

Hasta ahora el piso se ubicaba en $280.792, pero a medida que varios sectores fueron cerrando las paritarias, y con la inflación como principal factor, se decidió elevar la base a partir de la cual se debe comenzar a pagar este impuesto.

Días atrás Massa había anunciado que desde el 1º de noviembre se elevaría el piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000, lo que permitirá "mantener el poder adquisitivo de los trabajadores" y beneficiará a "casi 380.000 argentinos".

La medida "tendrá una escala descendente hasta los $431.000, para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague Impuesto a las ganancias y el que gana $331.000 sí pague", había dicho el titular del Palacio de Hacienda.

Según el ministerio de Economía, la suba del piso hará que "sólo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias".

Además de incrementar el "piso" (deducción adicional) para el pago del Impuesto a las Ganancias a $330.000, también se incrementa la Deducción Especial Incrementada para el tramo de remuneración de $ 330.000 y hasta $ 431.988, para mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas.

Impuesto a las Ganancias
Inflación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE