Piden informes por las antenas instaladas en los parques Alberti y Castelli

Edición Impresa

La instalación de dos torres de antena de telefonía en los parques Castelli y Alberti generaron en los últimos días inquietud entre los vecinos de ambos barrios y un pedido de informes al Ejecutivo desde el Concejo Deliberante.

Si bien la instalación de antenas está legislada con normativa nacional, provincial y municipal, en este caso la instalación de ambas torres en los parques urbanos motivó el interrogante sobre si se hicieron los estudios de impacto ambiental y qué contraprestaciones brindan las empresas beneficiarias a la comunidad.

Así lo explicó ayer a EL DIA la autora del pedido de informes, la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, quien detalló que los requerimientos al Departamento Ejecutivo incluyen la solicitud de informes sobre su habilitación, los contratos de locación y los estudios de impacto ambiental de ambas construcciones.

Asimismo, pidió los estudios predictivos de las radiaciones no ionizantes máximas que serán emitidas por las antenas y una medición de las radiaciones no ionizantes que existen actualmente en la zona.

En el pedido, la edil solicita que se informe sobre el contrato de locación de la estructura; el estudio de Impacto Ambiental, firmado por profesional habilitado al efecto y matriculado en el Colegio Profesional correspondiente de la Provincia de Buenos Aires; la póliza de seguro de Responsabilidad Civil; el plano de proyecto (de obra y electromecánico) el permiso de construcción y habilitación por la autoridad de aplicación. Asimismo, y debido al uso de un espacio público para la instalación de las antenas, se solicita conocer cuál es el convenio urbanístico que suscribió con el/los interesados en la instalación.

Según establece la ordenanza 11.667 que regula el emplazamiento de estas antenas, la empresa debería desarrollar obras de interés público para los y las vecinas de la localidad por el uso de este espacio.

Al respecto, la edil expresó que el pedido fue presentado, luego de que varios frentistas y transeúntes habituales del Parque Alberti y Parque Castelli se preguntaran de qué se trata la torre edificada en esos espacios públicos. Por otro lado, recalcó la necesidad de los estudios predictivos de radiaciones no ionizantes “teniendo en cuenta la cercanía de dichas antenas con edificios y espacios públicos y la medición de base de radiaciones no ionizantes que existen actualmente en la zona”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE