
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El producto tuvo una suba fuerte en los últimos meses y tiene un cupo protegido por un acuerdo entre empresas y el Gobierno
En comercios chicos, falta aceite con precio subsidiado / EL DIA
El aceite a un valor subsidiado, es decir, más barato para los consumidores a partir de una medida pactada entre el gobierno nacional y la cámara industrial del sector meses atrás, cuando el producto -de uso indispensable en la alimentación cotidiana- trepó a precios imposibles para cualquier bolsillo, no se consigue en todas las bocas de venta. Según se señala desde los pequeños y medianos establecimientos, como los minimercados y los almacenes de barrio, a ese segmento comercial no llega el beneficio. En tanto, sí es más fácil adquirirlo en las grandes cadenas de súper e hipermercados.
En los locales de venta de alimentos la botella de aceite de 1,5 litro sin el beneficio cuesta entre 600 y 1.000 pesos (dependiendo de la variedad, la marca y del margen de remarcación del comercio).
Si la góndola ofrece el producto con subsidio, en cambio, el precio no debería llegar a los 400 pesos.
“A nosotros no nos llega, porque, entre otras cuestiones, hay que tener cuenta directa con la firma” subrayó Santiago Brito, socio de un supermercado de La Loma, y añadió: “hay un cupo determinado para entregar y entre las grandes cadenas se llevan todo”.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, reiteró, al ser consultado sobre la presencia de ese aceite más económico en las góndolas del país, que se está registrando una diferencia “sideral” en los valores de venta del producto en los comercios, debido a que el subsidiado “no está llegando al consumidor en todos los canales”.
En ese sentido, el titular de la cámara explicó que “hay cadenas cortas que van hacia el supermercado y, por tanto, la relación de precio es directa; y hay otras cadenas con una intermediación más grande. La gran diferencia es la existencia del fideicomiso”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que una plaza pasó a cancha de alquiler
LE PUEDE INTERESAR
Los trapitos hasta indican dónde hay que estacionar
A raíz de la escaladas de precio se intentó generar un nivel accesible para la mesa familiar. También el pleno abastecimiento, ya que se temía por faltantes en las góndolas. El fideicomiso es una metodología de asistencia financiera prevista bajo pautas de previsibilidad y seguridad jurídica, según se explicó.
En la Región sucede lo que plantea Idígoras, según precisaron almaceneros y mini mercadistas. “Las cantidades que se entregan están muy limitadas. Una de las principales marcas, de 1,5 litro, tiene un precio al público de 375 pesos. Para eso, la empresa debería venderlo con margen para que nosotros tengamos algo de ganancia; por eso no se entrega. O lo entrega a las grandes cadenas y gana con todo el resto del mercado cobrándolo más caros o proveyendo otras marcas. A esta altura, el costo de referencia quedó totalmente fuera de toda realidad”.
Los aceites subsidiados son los de girasol y mezcla, las variedades de mayor demanda.
Vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires y referente regional, frente a esta desventaja que sufre el sector respecto a las grandes firmas comerciales, Ricardo Cuevas adelantó que se proyecta tener una reunión con directivos de una de las primeras marcas de aceite para encontrar una salida a los altos precios de esa mercadería. “Ocurre también que se exporta; en Paraguay, por ejemplo, el litro llega a costar hasta 2.000 pesos argentinos”, explicó el almacenero de Berisso.
Javier Toledo, dueño de un súper de la avenida 60 y 133, además de no contar con el beneficio del aceite más barato y así atraer clientes, realiza malabares para completar los estantes reservados al producto de consumo diario. “No hay variedad, y donde la hay y con la libertad de llevar la cantidad que uno quiera piden una fortuna”, sintetizó.
El comerciante de Los Hornos contó, por otra parte, que “hay distribuidoras que lo tienen coutificado a un precio relativo, no tan caro, pero no podemos ir de una distribuidora a la otra para estar más o menos estoqueados: nos venden dos o tres cajas y eso no alcanza para una semana de ventas”.
En la misma línea opinó Ezequiel González, propietario de un minimercado de las calles 80 y 116. Según dijo el comerciante, las principales marcas de aceite “no se consiguen en ningún lado, y si se consiguen sale muy caro y nosotros no podemos sumarle más que 30 ó 50 pesos, porque sino no lo compra nadie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí