Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL QUINTO POETA QUE LO RECIBE

Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes

11 de Noviembre de 2022 | 02:50
Edición impresa

El premio Cervantes -el galardón más importante de las letras en español- fue otorgado al poeta venezolano de 92 años Rafael Cadenas, autor de títulos como “Los cuadernos del destierro”, reconocido por su “precisión poética” y “destreza” al abordar temáticas como la autobiografía, la política, la desnudez y la autodestrucción de una sociedad.

Nacido en Barquisimeto en 1930, Cadenas es más o menos contemporáneo de los escritores españoles de la generación del medio siglo. Se desempeñó como ensayista, traductor y recibió distinciones como el Premio Nacional de Literatura en su país en 1985 y el Internacional de Poesía Pérez Bonalde en 1992. Con este nuevo galardón se convierte en el quinto poeta que entra en la premiación del Cervantes después de las uruguayas Ida Vitale y Cristina Peri Rossi, y de los españoles Joan Margarit y Francisco Brines. Según las bases, el Premio Cervantes -dotado con 125 mil euros- se concede a la totalidad de la carrera literaria de un autor o autora que, con el conjunto de su obra, “haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico”.

El jurado reconoció la obra de Cadenas como “una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras”. El poeta venezolano “hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolas también en una dimensión que es a la vez mística y terrenal”, agregó el jurado. El autor de los libros “Falsas maniobras” (1966), “Intemperie” (1977) y “Gestiones” (1992) vive en Caracas, ciudad a la que regresó en 1958 luego de haber sido desterrado a la isla de Trinidad en 1952 por su militancia comunista. “Humilde, silencioso y rebelde”, se autorretrató en un poema.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla