Alberto Fernández vuelve a desafiar a Cristina y le baja el pulgar a otorgar una suma fija a los salarios

Es el proyecto que impulsa el kirchnerismo y al que se sumaron otros sectores, como la CGT

La llegada de Alberto Fernández no lo terminó de alejar de la convulsionada interna del oficialismo que lo tiene a él de un lado y a Cristina Kirchner del otro. Es que estando en París, se supo que el Presidente rechazó la idea de otorgar una suma fija a los trabajadores formales, un reclamo que la Vicepresidenta viene haciendo desde hace algunos días y al que se sumaron distintos sectores, entre ellos la CGT.

En el kirchnerismo consideran que sería una herramienta para hacer frente a la inflación y el poder de erosión que tiene sobre los ingresos. Pero en el entorno de Alberto creen que el mejor camino es que los salarios mejoren su capacidad adquisitiva a través de las paritarias y en ese sentido la suma fija resultaría perjudicial para las negociaciones, muchas de las cuales todavía no se cerraron o incluso hasta se reabrieron.

Este contrapunto se suma a uno que ocupó el centro durante algunas semanas y fue la intención también desde el sector que responde a Cristina de suspender las PASO, algo a lo que el jefe de Estado se opuso en privado y en público, una y otra vez. Al punto tal que ya dejó ser un foco de conflicto, lo cual no significa que haya dejado heridas que en algún momento buscarán ser saldadas.

Previo al inicio de la gira por Francia en Indonesia, dio señalas de acercamiento a los pedidos reiterados, a los que incluso sumó su adhesión el ministro de Interior, Wado De Pedro, con la firma de la prórroga de las sesiones ordinarias, donde bien podría tratarse el tema. Pero desde su entorno dan por terminando el debate dado que el Frente de Todos "no cuenta con los votos suficientes" en el Congreso.

Si bien se muestra prudente cada vez que es consultado, el mandatario tiene intenciones de competir en las PASO camino a una posible reelección. 

Desde Paris, lejos de los constantes cuestionamientos de los dirigentes de La Cámpora, el mandatario se muestra a gusto, y muy cercano a su par galo, Emmanuel Macron con quien avanzará durante la jornada en el camino de integración y recuperación democrática de Venezuela.

La tensión entre las fuerzas del Frente de Todos desgasta al jefe de Estado, a tal punto, que hubo cambios de último momento en el itinerario de viaje, y tras su participación en el G-20 a desarrollarse en Bali, Indonesia, partirá hacia Madrid, donde se alojará diez horas en la embajada a cargo de Ricardo Alfonsin. 

De esta forma, no estará en el país el día que la ex mandataria pronunciará su discurso durante un acto en La Plata en el marco del Día de la Militancia, que, de por sí, se espera crítico, y regresará el viernes por la tarde. 

Más allá de su gira internacional, el jefe de Estado trabaja en la sanción de la Renta Inesperada, tal y como lo anticipó la portavoz Gabriela Cerruti en conferencia de prensa, al considerar que la agenda legislativa debe tratar "otros temas más prioritarios" al debate de las Primarias, "como el de Renta Inesperada".

Finalmente, ayer quedó confirmado que el actual titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, se sumará a la delegación presidencial el domingo en Francia para partir juntos a Indonesia a participar de la Cumbre.

Alberto Fernández
Cristina Kirchner
Suma fija
Salarios
Inflación

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE