Otro desafío a la Corte: el Senado convalidó la jugada K

Aprobó entre los consejeros la designación de Martín Doñate, a pesar del fallo que avala ese lugar para la oposición por la minoría. JxC no participó de la sesión y va a la Justicia

Edición Impresa

Finalmente, el Senado con mayoría oficialista y sin la oposición, aprobó el decreto de designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura de la Nación para iniciar los mandatos que debería comenzar la semana próxima, en una sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto, en desacuerdo con los nombramientos, pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia que no convalidó la jugada política de la vicepresidenta Cristina Kirchner de dividir los bloques del Frente de Todos para quedar con ese asiento y así le dio la razón, y el lugar, al senador Luis Juez, que le corresponde por la minoría, según argumentaron los jueces.

Así quedó abierta la puerta de otro conflicto de poderes donde desde el Senado que preside Cristina Kirchner dicen que les corresponde al Poder Legislativo esos nombramientos, y el máximo tribunal que objetó como fue, principalmente, la designación del kirchnerista Martín Doñate.

En la sesión conducida por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, se avaló el decreto parlamentario 86/22, dado a conocer el martes, que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde, además de Doñate, y al radical Eduardo Vischi.

En sus discursos de ayer, los senadores del Frente de Todos (FdT) cuestionaron duramente a la oposición por no asistir al recinto y criticaron a los jueces de la Corte Suprema por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate como representante de esa Cámara en el Consejo de la Magistratura.

Los nombramientos en el Consejo de la Magistratura fueron rechazados por el interbloque de JxC, cuyas autoridades llamaron a una conferencia de prensa paralela a la sesión, en el Salón de las Provincias, para dar a conocer los fundamentos de su negativa al debate.

Los jefes de JxC Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y el propio Juez adelantaron que acudirán nuevamente a la justicia para revertir la resolución de la Cámara alta.

En el decreto parlamentario se coloca como suplentes a la propia Ledesma, al pampeano Daniel Bensusán y a la también oficialista Anabel Fernández Sagasti, mientras que por Juntos por el Cambio ubica a la radical Silvia Giacoppo.

El primer orador, en representación del FdT, el senador Adolfo Rodríguez Saá, declaró que “el país soporta embates contra la clase política con argumentos presuntamente republicanos” y advirtió que la Corte “dictó un fallo cambiando la jurisprudencia existente entrometiéndose en la vida de otro poder del Estado”.

Para el senador por San Luis, aliado del kirchnerismo, el máximo tribunal “ignora y viola el espíritu de la Constitución nacional”, ya que el artículo 66 establece que cada Cámara hará su reglamento y el tribunal “no puede invalidar la decisión tomada” por el Senado.

Pablo Yedlin, de Tucumán, cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio por no bajar a ocupar sus bancas y colocar, en su lugar, textos de la Constitución Nacional.

Alberto Weretilnek, de Juntos Somos Río Negro y otro aliado del kirchnerismo, calificó como “gravísima” la intervención de la Corte en las facultades de los senadores y expresó que el fallo “es violatorio” de su “autonomía” y “limita” la libertad de los legisladores de “organizarse políticamente”.

como sigue

Ahora resta que la Cámara de Diputados comunique sus otros cuatro representantes para así completar los 19 consejeros que, con la Presidencia del también titular de la Corte, Horacio Rosatti, compondrán el Consejo de 20 integrantes.

De todos modos, había muchas dudas de que Rosatti le tome juramento a Doñate pro el fallo de la Corte que dice que ese lugar le pertenece al cordobés Juez.

En tanto, en Tribunales se informó ayer que el próximo martes, a las 10, se tomará juramento a los nuevos consejeros en el Salón Bermejo de la Corte, en el cuarto piso del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550 de capital.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE