La licitación de Economía fue “pobre” para el mercado

Edición Impresa

El Gobierno obtuvo en una licitación de deuda en pesos que se realizó ayer fondos por un valor efectivo de $165.866 millones, por lo cual consiguió suficiente para cubrir vencimientos por $162.091 millones.

Así, el ministro Sergio Massa logró aprobar el segundo test de noviembre en el mercado de capitales local, en un escenario complicado por el recalentamiento de los dólares financieros esta semana, y los signos de estrés que muestra la deuda en pesos. Para los analistas, el resultado fue “pobre” y “muy flojo” porque “apenas consiguieron renovar lo que vencía”.

Además, fue el primer examen tras el canje de deuda realizado la semana pasada en la cual Economía aspiraba a descomprimir vencimientos del último bimestre del año por un monto de $1,5 billones.

Sin embargo, en esa operación de conversión el gobierno logró una adhesión del 61,40%, y consiguió despejar pagos por $931.000 millones en los dos últimos meses del año, con lo cual en el mercado siguen las dudas sobre la deuda en pesos. Y es que la lectura de los analistas fue que el resultado del canje fue flojo, dado que estiman que la aceptación del sector privado habría sido apenas del 20%.

 

licitación de Economía

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE