Gimnasia, en busca de los goles perdidos: ¿qué tiene en casa?
Edición Impresa | 3 de Noviembre de 2022 | 03:08

Nadie puede dudar que la campaña de Gimnasia fue buena. Logró volver al plano internacional como se había propuesto, volviendo a la Copa Sudamericana, pero apenas por un par de goles, no llegó a clasificar a la deseada Copa Libertadores. Sí, apenas por un par de goles. Mientras por un lado, Gimnasia fue la valla menos vencida del torneo con 18 goles en contra, por el otro la falta de goles fue muy notoria, y aquí la grave lesión sufrida precisamente por Cristian Tarragona, fue determinante por que perdió a alguien que aporta muchos gritos. Es que el ex atacante de Patronato y Vélez, entre otros, había terminado bien el certamen pasado, y había empezado bien el siguiente, con un gol en el clásico en el debut y en la 2º fecha ante Platense, partido donde se lesionó.
A partir de allí, su lugar lo ocupó Franco Soldano y solamente pudo anotar 1 gol en el torneo local, realmente muy poco para un equipo que en la 20º fecha peleaba la punta. Soldano jamás pudo hacer olvidar a Tarragona, y eso el equipo lo sintió mucho.
Tampoco quien fue su compañero de ataque en la mayoría de los partidos como Eric Ramírez, aportó demasiado, apenas 2 goles.
Si vamos a la cantidad de goles a favor que tuvo Gimnasia a lo largo de las 27 fechas, debemos decir que fueron 26, de los cuales 1 fue en contra de Hezze de Huracán, por lo que los 25 restantes se dividieron así. El goleador del Lobo fue Brahian Alemán con 5 goles (3 de penal), que jugó como volante; luego le siguió un zaguero central como Leonardo Morales, con 4 tantos; después aparecen varios con 2 goles: los delanteros Ramírez, Tarragona y Nicolás Contín; y los volantes Ramón Sosa y Tomás Muro; con 1 solo gol aparecen los delanteros Soldano, Benjamín Domínguez y Alexis Domínguez; y los volantes Nicolás Colazo, Lautaro Chávez y Johan Carbonero.
Sin lugar a dudas, los atacantes aportaron muy poco para un equipo que supo ser puntero y estuvo a nada de clasificar a la Libertadores.
Ivo Mammini
Extrañó muchísimo a Tarragol (como lo llaman los hinchas Triperos) que se encaminaba también por juego, a ser uno de los pilares del equipo.
Por eso su regreso es muy esperado, y esto será para las primeras semanas de 2023.
La continuidad del atacante para Pipo Gorosito es clave, como también la del golero Rodrigo Rey y el volante central Agustín Cardozo. Puntualmente pidió por los tres, pensando en el 2023.
Más allá de la vuelta del atacante que realizó una muy buena recuperación en Estancia Chica, está claro que Gorosito necesitará delanteros como refuerzos teniendo en cuenta las tres competencias que afrontará en el primer semestre del año venidero (torneo local, Copa Sudamericana y Copa Argentina).
¿Y QUÉ TIENE EN CASA?
Como quedó dicho, claramente Gimnasia necesitará refuerzos en diferentes puestos, y uno de ellos es el ataque. Pipo Gorosito ya ha dejado la lista con los nombres de refuerzos y también opciones por si no se da el nombre “uno” que quiere el DT.
Al mismo tiempo, el entrenador tiene opciones en el propio club, y allí deberá elegir también.
De los delanteros que estuvieron en el último torneo, por ejemplo a Alexis Domínguez se le termina el contrato, y es prácticamente un hecho que no seguirá. Tras dejar atrás una grave lesión, volvió, jugó muy pocos minutos, y solamente pudo convertir un gol con Barracas Central.
Seguirán la Perla Ramírez, Soldano (tiene contrato hasta diciembre 2024), Benja Domínguez (aunque hay rumores de venta), y luego habrá que ver a algún juvenil que pueda subir Gorosito y sea de su agrado.
En este sentido, causó sorpresa que no tuviese al menos una oportunidad en todo el año el pibe Ivo Mammini, a quien en febrero pasado bajaron a Reserva y jamás volvió a ser tenido en cuenta en Primera. El juvenil atacante terminó segundo en la tabla de goleadores del torneo de Reserva con 11 goles (el primero sumó 13), y terminó siendo el goleador de todo el club, por que en ninguna división (de Novena a Primera) alguien superó los 11 tantos.
Por otro lado, también regresarán delanteros que fueron cedidos a préstamo y tuvieron diferentes realidades. A Sebastián Cocimano no le fue bien en sus pasos por Almagro primero y Güemes de Santiago del Estero después, por lo que su futuro sería otra vez lejos del Lobo.
Rodrigo Castillo
Después hay otro caso, como es el de Rodrigo Castillo, que fue cedido a Deportivo Madryn, y le fue realmente muy bien. Llegó, se adaptó a la Primera Nacional, jugó 33 y convirtió 11 goles, pero no seguirá allí por que el préstamo fue sin cargo y sin opción.
Castillo, que hizo inferiores y llegó hasta la Reserva de River, deberá presentarse el 5 de diciembre en Estancia Chica junto al resto de los futbolistas, pero hoy no sabe qué ocurrirá con su futuro. “Me encantaría quedarme en Gimnasia y poder pelear un lugar”, dijo el goleador de 23 años.
Así las cosas, el mes de diciembre será clave desde el día 5 cuando regresen a entrenar todos (Primera y Reserva), por que el cuerpo técnico de Pipo definirá en esos días los futbolistas que se quedarán y serán parte del grupo principal.
Lo que está claro, es que Gimnasia necesitará más goles si quiere ser protagonista en los certámenes que jugará.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE