Alarma por aumento de casos de coronavirus: qué hacer si aparecen los síntomas
| 12 de Diciembre de 2022 | 15:24

Este domingo se conoció un nuevo reporte semanal sobre la situación de coronavirus. Según el Monitor Público, los casos aumentaron en sólo siete días un 115%.
Ante ello, las alarmas se vuelven a encender en el sistema sanitario. Los protocolos contra el coronavirus siguen vigentes, igual que al inicio de la pandemia, pero algunos detalles cambiaron, especialmente en cuanto al aislamiento.
Protocolo
- Los hisopados son solo para personas mayores de 50 años, personal de salud o que trabaje en contacto con grupos de riesgo y personas con condiciones de riesgo.
- La vacunación, se recomienda, debe estar al día. Esto implica actualizar el cronograma con un refuerzo para personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo y quienes se hayan aplicado la última dosis hace cuatro meses o más.
- Quienes sean contacto estrecho de un caso positivo no deben aislarse. Deberán prestar mayor atención a la aparición de síntomas.
Contagios
- La recomendación desde el Ministerio de Salud, en caso de presentar síntomas leves, es evitar ir a trabajar por lo menos en los cinco días siguientes a la primera aparición de síntomas.
- Respetar el aislamiento hasta 24 horas después de la desaparición de los síntomas y reforzar los cuidados en los diez días siguientes. Esto es la ventilación cruzada, higienización de manos constantes y uso del barbijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE