Los croatas también viven el Mundial con gran expectativa

Edición Impresa

Los croatas salieron a las calles tras la victoria frente a Brasil que depositó a su seleccionado en las semifinales de Qatar 2022, y ahora esperan con ilusión el encuentro con Argentina para repetir el festejo.

La céntrica plaza Ban Jelacic, en Zagreb, fue el escenario elegido para que miles de fanáticos manifestaran su alegría durante varias horas con banderas, bengalas y bombas de humo.

Fue la repercusión del triunfo por penales contra Brasil, uno de los principales candidatos a coronarse como nuevo campeón, en la ciudad de Rayán, que también hizo explotar las tribunas en Lusail, donde los hinchas de Argentina esperaban el mano a mano contra Países Bajos.

En Croacia, las expectativas de la gente se sostiene a partir del equipo en general y del talento que se le reconoce a Luka Modric, arquitecto del juego croata, quien a los 37 años está disputando su cuarto Mundial después de Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

La vigencia del número 10 y capitán del conjunto cuadriculado se comprueba en las estadísticas con Real Madrid tras el anterior Mundial: una Liga de Campeones (2022), un Mundial de Clubes (2018) y dos Ligas de España (2020 y 2022), entre sus títulos más importantes.

A nivel personal, fue el único capaz de quebrar la alternancia de una década entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo con la conquista del Balón de Oro 2018, año en el que también fue distinguido con el premio FIFA The Best.

 

Qatar2022

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE