Previsores con premio: las carnicerías ya toman reservas
Edición Impresa | 14 de Diciembre de 2022 | 03:06

A diez días de la víspera de Navidad, en muchas carnicerías locales ya comenzaron a tomarse reservas y no se consiguen los cortes que más se consumen en las fiestas como son peceto, matambre, asado y vacío. La buena noticia es que los precios se mantienen estables desde hace varios meses. “Lo ideal es que la gente haga los pedidos con tiempo para no quedarse sin carne para esas fechas”, sugirió Juan Carlos Marchán al frente de una carnicería de calle 60.
En ese comercio se informó que se comenzó a tomar pedidos el viernes pasado por la gran cantidad de consultas que les hacían los clientes.
“Mis clientes no se quieren quedar sin carne y saben que con los valores que manejamos es posible que eso pase. Además, hace tiempo que no aumentamos nada”, agregó el carnicero.
Con altas expectativas de ventas se remarcó que lo que aumentó de manera considerable fue el precio del cerdo, en particular la bondiola y el pechito, que son lo más solicitado.
“Tengo fe que para las próximas fiestas se va a vender bastante porque ya se nota movimiento en torno al peceto, matambre, colita de cuadril y todo lo de la parrilla”, dijo Marchán.
En esa carnicería el peceto se vende a 1.100 pesos el kilo; el matambre a 990 pesos; la colita de cuadril a 1.100 pesos; el asado a 800 pesos y el vacío a 960 pesos.
Los comentarios que se repiten entre los clientes es que cualquier plato elaborado sale mucho más caro que hacer un tradicional asado con ensaladas. En ese marco, muchos se apuran a hacer sus reservas.
También comenzaron las consultas por comidas como el vitel toné y el matambre, algunas de las especialidades que también se hacen en ese local.
La recomendación es que para no pasar ningún sobresalto lo mejor es organizar el menú con tiempo e ir pensando en los ingredientes que completarán los platos de las mesas festivas.
En su carnicería de la zona de 60 y 135, Mariano Colaianni también aseguró que muchas personas ya están haciendo sus reservas para las fiestas.
“El año pasado abrí el comercio para esta época y se trabajó muy bien, ahora entre los resultados del fútbol y las fiestas, se puede decir que el asado se va a vender muy bien”, sostuvo el comerciante y agregó que otros de los cortes más buscados son el matambre y el peceto.
Allí los cortes rondan entre los 1.200 y 1.600 pesos el kilo, valores que se mantienen desde hace unos 6 meses.
“Hace tres meses un abastecedor me anticipó que los precios iban a aumentar, pero afortunadamente todavía la carne de vaca no subió”, dijo Colaianni.
En ese comercio se opinó que la gente está consumiendo más carne de vaca y eso pinta un panorama optimista.
“La bondiola y el pechito son los cortes de cerdo que mas salen, pero vienen aumentando, están a 1.800 pesos el kilo; el pollo también subió a 530 pesos el kilo”, agregó.
Desde la semana pasada también comenzaron a recibirse pedidos en una carnicería ubicada en 2 y 55.
“En el último semestre levantó la venta y hay muy buena expectativa para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. También es importante que la carne de vaca no haya aumentado”, opinó Carlos, carnicero de ese comercio.
Las mayores consultas de los clientes están relacionadas a los cortes de peceto y matambre que rondan los 1.600 pesos el kilo.
También hay reservas de cortes para la parrilla y productos elaborados como son los arrollados de pollo y de carne.
“Ya estamos tomando pedidos para la semana que viene, hoy por hoy ya no se consiguen esos cortes más típicos de las fiestas”, aseguró el carnicero.
En esa carnicería se advirtió que en las últimas horas aumentó mucho el precio del pollo. El cajón de 20 kilos cuesta 6.900 pesos y el kilo se vende a unos 500 pesos.
Buen abastecimiento
Desde un frigorífico de la región se confirmó que en las últimas jornadas aumentó la demanda de los cortes típicos de las fiestas, pero no se cree que lleguen a producirse faltantes.
“Se evidencia mayor demanda de cortes como matambre, peceto, asado, vacío, pero no creo que llegue a picos que generen faltantes como otros años”, aseguró el empresario consultado.
Aunque el panorama es mejor que en otras oportunidades, se desestimó que para las fiestas falten pecetos, colitas de cuadril, matambres o cortes para la parrilla.
“Lo que viene creciendo desde hace algunas semanas es la venta de asados y vacíos”, agregó el empresario consultado por EL DIA.
Con relación a los precios del rubro, se comunicó que el año cierra con aumentos que están “muy por debajo de la inflación”.
Para argumentar esa afirmación se indicó que la hacienda vacuna mantiene el mismo precio nominal desde hace 6 meses, algo que llevó estabilidad de valores en los comercios minoristas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE