Bono de fin de año a privados: aclaran que será "proporcional" y que no todos cobrarán los $24.000

Así lo hizo saber la ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos

Desde el Gobierno nacional salieron a aclarar algunas cuestiones en torno al bono de fin de año para los privados y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que fue anunciado ayer. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dio detalles de la medida con la cual se pagará un bono de $24.000 a todos los trabajadores del sector privado con salarios netos (con descuentos) de hasta $185.000.

Y el principal dato es que será "proporcional", de manera que no todos cobrarán la totalidad del monto anunciado. ¿Cómo es? Si un trabajador tiene un sueldo de $170.000 el bono que percibirá será de $15.000 ya que "le corresponde la parte proporcional hasta alcanzar los $185.000", señaló Olmos.

Esto significa que si el salario es de $180.000 el bono que el trabajador terminará percibiendo será de $5.000 y no de $24.000 como se creía cuando se anunció.

Así, para percibir la totalidad del bono (los $24.000) el trabajador no deberá tener un salario que supere los $161.000.

Además, Olmos aclaró que las trabajadoras de casas particulares también deberán recibir el bono "por la proporción de horas" que trabajen en cada residencia.

Los que quedaron por fuera del cobro de este beneficio son los monotributistas y trabajadores de la economía informal. "Este bono no incluye el autoempleo", dijo la ministra de Trabajo en declaraciones a la prensa, y agregó que "la informalidad tampoco está incluida. Es para los trabajadores que figuran registrados en relación de dependencia".

bono de fin de año
privados
programa potenciar trabajo
kelly olmos
proporcional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE