La Ciudad en modo Mundial, con operativo y comercios en guardia
Edición Impresa | 18 de Diciembre de 2022 | 04:50

Luego de los serios incidentes y reportes de heridos en medio de los festejos por el avance de la Selección en el Mundial, en vísperas de la gran final en Qatar, las autoridades Policiales decidieron prevenir, al menos en la intersección de 7 y 50, el punto de reunión tradicional en gestas deportivas y sociales en la Ciudad. La zona vuelve a exhibir el vallado que se venía empleando en los últimos años y estuvo ausente la semana pasada, cuando se registraron destrozos en dos comercios.
En vista de otra posible aglomeración en el centro de La Plata, desde la tarde de ayer ya se podía ver el movimiento con las estructuras de chapa.
Puntualmente, efectivos a bordo de camiones de la policía Bonaerense desarrollaban el despliegue de vallas en las adyacencias a la tradicional esquina.
Según le confiaron fuentes oficiales a este diario, el operativo estará a cargo del Ministerio de Seguridad provincial (con intervención de la Jefatura Departamental de la Policía y la comisaría primera), con colaboración del área de Control Ciudadano de la Comuna para los cortes y desvíos de tránsito.
En principio, se interrumpirá el tránsito en avenida 7, desde 54 (aunque luego se extendería a 55 o 56) y hasta calle 45.
A su vez, se limitará el ingreso con vehículos en las calles 6 y 8, para facilitar la circulación de los micros de líneas que se desvían de la avenida.
En cuanto a los vallados, se indicó que se hará foco en la protección de los comercios y vidrieras cercanas a 7 y 50.
Los grupos de efectivos policiales en principio estarán desplegados en la zona de 7 y 54 y 6 y 50.
También se prevé refuerzo de vigilancia en zonas de la periferia. En particular, en el cruce de Camino Centenario con la calle Arana, punto de encuentro en la zona Norte, donde la semana pasada se registraron heridos de bala como consecuencia de la aparente imprudencia de alguien que habría apuntado al cielo y terminó forcejeando con otras personas.
Daños, lesiones
En 7 y 50, el pase a la final de la selección mostró incidentes con personas que subieron a los techos de los puestos de diarios. Los semáforos también fueron usados como tribuna y en un caso, un joven sufrió una severa lesión al caer desde lo alto de la columna que sostiene al de 7 y 50.
En esas horas también se registraron serios daños en dos comercios de la zona. Por un lado, desde una agencia de lotería se denunció la destrucción de las antenas que tienen instaladas en el balcón del primer piso.
A la vez, el puesto de diarios que está a metros fue prácticamente destruido. Se denunció en la zona que fue abierto y saqueada la mercadería.
En las horas posteriores al partido del martes, en la zona reclamaban por la vuelta del vallado que se venía usando en los últimos años. Eso impide acercarse a los comercios y edificios.
Comercios, atentos
Con motivo del trascendental partido, también se espera un dispositivo especial en los comercios que suelen abrir los fines de semana.
Según contaron fuentes de centros comerciales de la Ciudad, ayer había opiniones divididas con respecto a la actividad en este domingo.
“Algunos, directamente no van a abrir. Otros sí, pero a la hora del partido van a cerrar”, avisó un referente de la actividad comercial en el centro de City Bell, un enclave que suele mostrar intensidad los domingos.
Allí, igual que en el Centro y otros puntos de la periferia, los bares y restoranes esperan una jornada de mucha actividad. Por caso, ayer se tomaban reservas de mesa para asegurarse comodidad a la hora en que volverá a rodar la pelota.
“En general no cambia de lo que es un domingo. Algunos comercios abren, cierran en el horario de partido y luego vuelven. Salvo lo que es gastronomía, que estará abierto todo el día”, le contó a este diario un comerciante de la calle 12.
En tanto, en el sector comercial también se miraba con atención el esquema de prevención de desbordes. “Los que abren, verán cómo está la situación después del partido”, dijo uno de los comerciantes que habló con este diario, mirando de reojo las “avivadas de los que pueden intentar sacar ventaja” en la concentración de público.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE