India no quiso ser menos y también festejó el éxito

Edición Impresa

Los festejos por el logro del campeonato también se replicaron en India, donde miles de fanáticos vivieron con euforia el triunfo argentino.

“Vi el partido en Nueva Delhi en un club de fútbol en una pantalla gigante con mis amigos. La gente estaba súper entusiasmada”, contó Aparajit Chattopadhyay, profesor de castellano que vive en Calcuta pero que se movilizó a la capital india para ver el partido.

“Fue un triunfo histórico tras 36 años de espera. El partido empezó a las 20 de aquí y cantamos y bailamos hasta las primeras horas de la mañana de hoy”, aseguró Chattopadhyay y comentó que “un famoso cantante Bengalí le dedicó una canción a Messi, a Maradona y la Selección que fue lanzada a la medianoche tras el triunfo y ya se volvió muy popular”.

“Después de este partido, Messi pasó a ser un ícono como Maradona para el pueblo del subcontinente indio. Los aficionados del fútbol se acordarán de él para siempre”, concluyó el profesor.

A diferencia de su vecino Bangladesh, India supo recibir a la Selección Nacional. Fue en 1984 cuando el equipo de Carlos Bilardo jugó la Copa Nehrú contra China, India, Polonia, el Sub 21 de Rumania y el club Vasas de Hungría.

Si bien fue antes de la explosión absoluta de Diego Maradona en el Mundial ‘86 y no contó con la presencia del astro, en auqel enero del ‘84 Calcuta pudo presenciar a algunos de los jugadores que serían campeones mundiales 2 años y medio después, como Nery Pumpido, Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Néstor Clausen, Oscar Garré. Además, ese equipo contó con la presencia de varios futbolistas de Estudiantes (Julián Camino, Rubén Agüero, Hugo Issa, José daniel Ponce) y un ex Gimnasia: el Potro Domínguez.

 

Qatar2022

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE