

La propina, un tema en el foco en estados unidos / web
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propina, un tema en el foco en estados unidos / web
Sara Soteras i Acosta
“Tu trabajo debería ser juzgado por tu jefe, no por un extraño”, cuenta Adam Eidinger. Tras varios años como camarero, comienza a vislumbrar lo que muchos trabajadores del gremio ansían en Estados Unidos: la posibilidad de no depender de las propinas.
El Distrito de Columbia, donde se localiza Washington, la capital de EE UU, podría despojarse de la cultura de la propina muy arraigada en el país tras un referéndum en el que el 74 por ciento de los votantes aprobaron que los camareros tengan un salario mínimo sin necesidad del dinero extra que aporta el cliente.
Sin embargo, la llamada iniciativa 82, que todavía no ha entrado en vigor, también ha causado revuelo entre los restauradores, quienes no ven “ningún sentido” a la propuesta.
La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2023, estableciendo una retribución de 6 dólares por hora el primer año y un aumento gradual hasta llegar al salario mínimo en 2027, aunque antes debe ser revisada por la Asamblea Legislativa del Distrito de Columbia.
En caso de implementarse, este territorio se sumaría a Alaska, California, Minesota, Montana, Nevada, Oregón y el estado de Washington, donde las propinas ya no vienen de serie.
Tras trabajar en la industria de la restauración y vivir de primera mano los entresijos del sistema de las propinas, Eidinger decidió abogar por los derechos de los trabajadores y convertirse en uno de los impulsores de la iniciativa 82.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU amplió el presupuesto y evitó la parálisis
LE PUEDE INTERESAR
El racismo detrás del crimen de tres kurdos
Durante su etapa como mesero, Eidinger vio cómo el sistema de propinas era “confuso” y daba pie al “robo del salario”, así como a la discriminación de mujeres y trabajadores “no blancos” al recibir menos propinas que los blancos. “Tu trabajo debería ser juzgado por tu jefe, no por un extraño que te juzga por tu apariencia”, reivindica Eidinger.
La iniciativa ha contado con el apoyo de grupos como Restaurant Opportunities Centers United (ROC-DC), cuya organizadora principal, Sophie Miyoshi, cree que permitirá a los empleados sortear el “acoso de algunos clientes”, además de revertir el que considera el principal problema del sistema: la “extrema” dificultad para controlar a dónde va a parar finalmente el dinero de las propinas.
En la era de las transacciones digitales, la “mayoría de pagos se hacen mediante tarjeta de crédito”, por lo que los trabajadores reciben sus propinas a final de mes junto a su sueldo, explica Miyoshi: “Hay poca por no decir cero transparencia frente a eso”.
Algunos restauradores de Washington ya han hecho campaña para que el proyecto no prospere y la Junta del Distrito de Columbia la revoque como hizo con la iniciativa 77, predecesora casi idéntica de la 82, en 2018.
No obstante, la portavoz de Phil Mendelson, presidente de la Junta del Distrito de Columbia, asegura que “no tiene intención de derogar la iniciativa”.
También hay trabajadores que se posicionan en contra. Los impulsores de la propuesta calculan que solo el 10 por ciento no da su apoyo, algo que ROC-DC achaca a la “desinformación” promovida por grupos de presión de la oposición.
Y es que la propina no se eliminaría, principalmente porque “es muy difícil deshacerse de ella” en Estados Unidos y aún tiene un “buen futuro” en el sistema estadounidense, de acuerdo a la predicción de Michael Lynn, profesor de Comportamiento del Consumidor y Marketing en la Escuela de Administración de la Universidad de Cornell.
Los propietarios de establecimientos ya han advertido que deberán afrontar la posibilidad de que los clientes opten por aportar menos dinero extra o directamente no hacerlo, ya sea mediante la creación de una tasa de servicio o la subida de los precios del menú para así mantener a sus trabajadores.
Es el caso de la Taberna del Alabardero en D.C., cuyo mánager, José Ramón Pereira, calcula que la aplicación de esta iniciativa, a su juicio “populista” y “sin sentido”, supondría un 10 por ciento más de gastos. Por ese motivo, se plantean incorporar un 10 por ciento de tasa de servicio a la cuenta.
Las propinas que reciben los camareros en este restaurante en pleno centro de la ciudad representan el 95 por ciento de su salario, por lo que Pereira argumenta que “este tipo de negocio sería inviable” en el Distrito de Columbia.
“En ningún restaurante en D.C. que esté dentro de la ley, nadie gana menos del mínimo”, recuerda Pereira, ya que actualmente la ley establece que si las propinas no permiten al trabajador llegar al sueldo mínimo, el propietario debe hacerse cargo de la diferencia. “Esto ya está cubierto, no tiene sentido alguno”, añade.
Por contra, el mánager del restaurante Mi Casita, Alberto Vázquez, ve adecuada la iniciativa como respuesta a la inflación, aunque alerta que estados adyacentes como Maryland y Virginia no se rigen por ello y piensa que “la mayoría de los empleados van a buscar trabajo en otros lados”.
No existe solamente esa posibilidad, expone Lynn, que en el pasado fue camarero: “Los restaurantes lo están teniendo difícil para que la gente vuelva a trabajar en ellos tras la pandemia”.
Lynn argumenta que el salario “garantizado”, junto a las largas jornadas que tienen que desempeñar los camareros, los ha forzado a mirar hacia otro lado y buscar empleo fuera de la industria de la restauración, lo que se ha dado “en todo Estados Unidos” y arroja la duda sobre si este modelo competitivo de restauración es realmente el que tiene los días contados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí