
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció a los gremios estatales bonaerenses un aumento del 7 por ciento que se suma al 14 por ciento ya previsto en diciembre, por lo que el sector enrolado en la Ley 10.430 conseguiría un 97 por ciento de suba salarial anual, que es lo que reclamaban los sindicatos, por lo que estiman que la propuesta sería aprobada.
De esta forma, y tal como anunció EL DIA en su edición impresa, los sueldos de los trabajadores le ganarían a la inflación por entre 5 y 6 puntos, dependiendo del índice de inflación que se registre este mes. Además se supo que en la reunión, que culminó este mediodía, Minoridad y auxiliares llegarán al 100 de incremento en sus sueldos por otras bonificaciones que fueron incorporadas.
En cuanto a las recategorizaciones -que suponen ascensos que engrosan los haberes del empleado-, este diario pudo saber que serán en dos categorías, aunque esperan ser convocados nuevamente en el mes de enero para definir más detalles, al igual que para definir las titularizaciones. Así las cosas, fuentes consultadas por este diario aseguraron que el próximo mes también comenzarán con la discusión salarial 2023.
Cabe recordar que la administración bonaerense ya había ofrecido informalmente una mejora del 5 por ciento que fue rechazada por los sindicatos, por lo que se esperaba con anisas la reunión de este jueves. En medio de estos contactos previos los representantes sindicales plantearon que la mejora a aplicar en el último mes del año sea superior y le agregaron dos exigencias: una recategorización para el personal administrativo que en la práctica significa ascensos y la titularización de un sector de trabajadores. Esos reclamos, tal como se informó, también fueron atendidos en el cónclave, por lo que solo restaría el anuncio gremial de la aceptación de la oferta.
Hasta el momento anterior a la reunión de hoy, la Provincia garantizaba un piso salarial del 90 por ciento con varias correcciones a lo largo de 2022. La inflación acumulada, de acuerdo a los datos del INDEC, trepa al 85,3% con el dato de noviembre que fue dado a conocer en las últimas horas. Más allá de la discusión por el porcentaje final, la Provincia no se apartó del esquema que venía manejando de manera tal que el aumento que ofreció fue porcentual respecto de las distintas categorías e impactará sobre el sueldo básico. De esta manera, también beneficiará a los jubilados.
Así, quedó descartada la posibilidad de que se pague una suma fija, que era una alternativa rechazada por los sindicatos.
LE PUEDE INTERESAR
Coparticipación: Carrió ahora denunció a Zannini por desobedecer el fallo de la Corte
LE PUEDE INTERESAR
A partir de qué monto la AFIP investigará los plazos fijos
La otra cuestión central era saber desde cuándo regirá el aumento. Se definió en el último encuentro paritario que se pagará retroactivo al 1° de diciembre. Como ya informara este diario, las liquidaciones de los sueldos de este mes ya concluyeron, con lo cual la mejora no se alcanzará a pagar en los primeros días de enero. De esta manera, el incremento acordado hoy será percibido con los sueldos de enero que se depositarán en los primeros días de febrero.
En la reunión de la semana pasada se acordó además que la negociación salarial del año que viene empiece cuanto antes. Y ese punto también fue resuelto este jueves debido a que se acordó que la paritaria no arranque en marzo, como es tradicional, sino que se adelantará a enero.
Esta decisión del gobierno de Axel Kicillof posa la mirada en dos cuestiones. La primera, que un aumento recién en marzo a cobrar en los primeros días de abril queda “lejos” y deja a los estatales con los sueldos sin actualizar por tres meses en medio de una inflación que, si bien en el Gobierno esperan que ceda un poco, seguirá siendo alta y erosionará el poder de compra de los trabajadores.
El otro costado tiene que ver con lo electoral: en el Gobierno quieren dejar señales de una paritaria que volverá a apuntar a que los sueldos no queden retrasados. Y ese será uno de los caballitos de batalla de Kicillof de cara a su proyecto reeleccionista.
Otro tema que se trató en la reunión fue el del pago de los viáticos que cobran algunos trabajadores. La suma se elevó a 8.400 pesos y se dispuso un cambio en la forma de actualización: quedará enganchados al valor del módulo que perciben los empleados de la ley 10.430.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí