
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hospitales del gigante asiático desbordan de casos de Covid-19 y se teme que surjan nuevas variantes del virus. Los viajeros chinos, con restricciones en el exterior
Pasajeros llegados de China son testeados en el aeropuerto de Milán
BEIJING
Estados Unidos se sumó a los países que someten a testeos sistemáticos a los viajeros procedentes de China, mientras que una agencia de la Unión Europea (UE) consideró esa medida “injustificada” pese a la ola de Covid-19 que golpea al país asiático.
LE PUEDE INTERESAR
Miami le dice chau al pucho en la playa, pero hace una excepción
LE PUEDE INTERESAR
Rusia bombardea otra vez la red eléctrica de Ucrania
El nuevo brote estalló después de que China pusiera fin el 7 de diciembre, sin previo aviso, a su política draconiana de “covid cero”, en vigor desde la primera ola de la enfermedad identificada por primera vez hace tres años en Wuhan (centro).
Esas medidas permitían proteger a la población del coronavirus, con pruebas de detección generalizadas y el seguimiento de los desplazamientos, así como con los confinamientos y cuarentenas impuestos a rajatabla cuando se descubrían contagios.
Pero esa política golpeó la economía y agotó a la población, que en noviembre protagonizó protestas contra el gobierno comunista que no se veían desde hacía tres décadas.
El cambio de posición oficial fue abrupto y disparó los contagios.
La Comisión Nacional de Salud china dejó de publicar el número diario de casos,pero con el fin del testeo masivo y la decisión china de modificar la definición de muertes por covid, tales cifras ya no son creíbles para algunos analistas.
Funcionarios de varias ciudades calculan que cientos de miles de personas contrajeron la enfermedad en las últimas semanas, mientras hospitales y crematorios en todo el país están desbordados.
Las autoridades también modificaron los criterios para definir los fallecimientos por coronavirus, incluyendo en la lista solo los decesos provocados por una falla respiratoria.
La nueva ola despertó temores de otra crisis sanitaria mundial, ante el interés de muchos chinos de viajar al extranjero tras el levantamiento de las restricciones.
Japón, India, Malasia, Taiwán, Italia y Estados Unidos anunciaron medidas restrictivas, con la exigencia de presentar test anticovid recientes o de someterse a uno en los aeropuertos.
“El reciente incremento rápido en la transmisión del Covid-19 en China aumenta el potencial de surgimiento de nuevas variantes” del virus, dijo un alto cargo sanitario estadounidense a periodistas.
Italia argumentó que exigir pruebas a los visitantes llegados de ese país era “esencial para asegurar la vigilancia e identificación de variantes del virus para proteger a la población italiana, según el ministro de Salud, Orazio Schillaci.
A su vez, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió “medidas adecuadas para proteger” a su población, y aseguró que su gobierno vigila “la evolución de la situación en China”.
Pero el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) consideró ayer “injustificado” imponer esas medidas.
En Bruselas, una reunión informal convocada por la Comisión Europea -destinada a “un enfoque coordinado” de los Estados miembros- no dio lugar a ninguna decisión.
En tanto, el gobierno británico revisará si introduce restricciones por el coronavirus a viajeros procedentes de China, según indicó este jueves el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallance.
El titular británico señaló que el ministerio de Transportes de este país recabará asesoramiento de expertos médicos y abordará el asunto con la cartera de Sanidad.
Por otra parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo recientemente que la organización necesitaba más información sobre la gravedad del brote en China, en particular de los ingresos hospitalarios y en las unidades de terapia intensiva, “para poder hacer una evaluación exhaustiva del riesgo de la situación sobre el terreno’’.
Beijing criticó por su lado la “exageración, difamación y manipulación política” de la prensa occidental.
Los hospitales chinos luchan por hacer frente al aumento de contagios, que afectan especialmente a ancianos y personas vulnerables.
A los médicos se les ha pedido trabajar incluso si están infectados.
China aún no admite la entrada de visitantes extranjeros, y mantiene suspendida la emisión de visados para turistas internacionales y estudiantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí