
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El culto a la vida sana y la no admisión de costumbres que pueden ser perniciosas para la salud se han incorporado como asuntos principales en los temarios de los cuerpos legislativos y deliberativos del país. Lo cierto es que después de conocerse la sanción de la ley de “alcohol cero” en la Provincia, ahora el Concejo Deliberante de Mar del Plata decidió la prohibición de fumar en los balnearios de esa ciudad, en una medida que entrará en vigencia dentro de un año, cuando se ponga en marcha la temporada 2024.
La medida -de la cual se informa en la presente edición- contó con el apoyo de 23 votos favorables, sobre 24 posibles en el Concejo marplatense y también dispone impedir fumar en lugares como establecimientos sanitarios, oficinas, shoppings, teatros, cines y áreas de entretenimientos con público infantil.
Ahora los concesionarios de las playas tanto públicas como privadas de la localidad balnearia deberán iniciar una campaña de informativa sobre las nuevas condiciones que tendrán que afrontar los fumadores a partir de la próxima temporada veraniega, que serán pasibles de multas si transgreden la norma.
Cabe recordar que hace tres años este diario reflejó un trabajo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) según el cual seis de cada diez argentinos aseguró haber incorporado actividades físicas a su rutina, hacer dietas o haber dejado de fumar, para mejorar su estado de salud.
Un especialista calificó esas tendencias como pilares fundamentales para la salud, confirmando que muchas de las personas que ya pasaron los 30 años de edad y los adultos mayores tienen hoy una mayor conciencia de su cuerpo, algo que no ocurría en generaciones anteriores.
Sin embargo, como contrapartida, los médicos advirtieron que el sedentarismo y la obesidad infantil –así como el consumo de drogas en distintos sectores y franjas etarias- no sólo crecen en el país sino que se cobran cada vez más víctimas. En esa línea, los especialistas advierten que en buena parte de las nuevas generaciones están cayendo en desuso prácticas tales como andar en bicicleta, correr o participar en pruebas atléticas.
LE PUEDE INTERESAR
La geopolítica impuso su ritmo al mercado de cereales
LE PUEDE INTERESAR
Las caras de la tensión en Bolivia
Más allá entonces del valor sanitario que pueda alcanzar la prohibición de fumar en las playas, sigue resultando esencial que desde los ámbitos oficiales de salud –así como desde los colegios profesionales y de los especialistas médicos- se sigan promoviendo una mayor actividad física y los programas de prevención necesarios para una cabal toma de conciencia sobre lo que significa el culto a la vida sana por parte de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí