Las olas y el viento llegan con ajustes en algunos productos de hasta el 180%

Con fuertes aumentos, aparecen distorsiones llamativas. Vacacionar en las Cataratas cuesta lo mismo que en Río de Janeiro

Edición Impresa

Se termina el año y surgen las ganas de tomarse unos días para desconectar de las obligaciones diarias, las merecidas vacaciones luego de un largo año de trabajo.

Luego de las fiestas, durante enero, es donde más argentinos deciden tomarse sus vacaciones para descansar junto a familia o amigos y disfrutar de un descanso en algún destino del país o del exterior.

En este contexto, la consultora Focus Market produjo un informe de precios que releva los precios de varios productos que se utilizan durante el verano y presenta “diferentes opciones para elegir cómo disfrutar de un merecido descanso teniendo en cuenta tiempos, gustos y, sobre todo, evitando que el presupuesto se vaya por las nubes”.

Con una inflación que no da tregua y un dólar blue que sube sin escalas, los precios varían constantemente. El factor económico se vuelve imprescindible a la hora de organizar las vacaciones y decidir a dónde ir.

La costa argentina, particularmente Mar del Plata, suele ser uno de los destinos predilectos en las vacaciones. Teniendo en cuenta las restricciones del dólar, viajar hacia el exterior se convirtió en una opción para pocos.

El informe hecho para el blog de Naranja X, “Hablemos de Plata”, releva los precios de los productos que se utilizan en verano y presenta diferentes opciones para elegir cómo disfrutar de un merecido descanso teniendo en cuenta tiempos, gustos y, sobre todo, evitando que el presupuesto se vaya por las nubes.

Se necesitan $151.643 para adquirir una canasta completa de artículos necesarios para ir a la playa o a la pile, desde cero. Esta incluye 33 productos infaltables para esta época del año para familia de dos personas adultas y dos menores. Es la suma de 4 trajes de baño ($40.672), 4 pares de ojotas ($14.800), 4 gorros para el sol ($19.996), 4 toallones ($13.996), productos de cosmética para el sol y las picaduras de insectos ($11.849), 2 inflables para el agua y 2 juegos para la arena ($6544), 4 reposeras ($24.142), sombrilla ($13.592) y conservadora ($5592).

 

Se necesitan unos $151.643 para una canasta completa de artículos necesarios para ir a la playa

 

Sobre esto, Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market, señaló: “Dentro de los artículos necesarios para la canasta de verano 2023, algunos han sufrido aumentos muy fuertes de hasta el 180 % interanual, como los protectores solares, cremas hidratantes e insecticidas. A su vez, en el caso de trajes de baño y calzados para la playa, los incrementos promedio son del 130 % interanual”.

Si se opta por moverse en auto, salir a la ruta con el coche en óptimas condiciones cuesta alrededor de $211.171. Ese monto incluye la Inspección Técnica Vehicular / Verificación Técnica Vehicular ($3150), el kit de seguridad con matafuegos ($7499), escobillas limpiaparabrisas ($9949), dos neumáticos ($112.220), cambio de aceite y filtro ($9115), cambio de discos y pastillas de freno ($12.827), cambio de amortiguadores delanteros ($49.962) y alineación y balanceo ($6449). Se toma como referencia un auto mediano modelo 2018.

Nuestro país atesora lugares para todos los gustos (y bolsillos). Los siete destinos más elegidos entre quienes viajan desde Argentina son, en orden, San Carlos de Bariloche, Mendoza, El Calafate, Ushuaia, Puerto Iguazú, Salta y la Costa Atlántica.

En el caso de elegir embarcarse en unas vacaciones de 15 días durante enero de 2023, el costo de un combo que incluye hospedaje en un hotel 3 estrellas con desayuno incluido y pasajes de avión para dos personas adultas y dos menores es de $888.396 a Mar del Plata, $950.748 a Bariloche, y $997.288 a Puerto Iguazú.

En los tres casos se incluyen impuestos, tasas y cargos. Se debe sumar el resto de las comidas, traslados, excursiones y esos famosos gastos extras que surgen en los días de relax.

En el caso de estar en plan low cost, se puede optar por una escapada en tren a destinos en la provincia de Buenos Aires. Un paquete de 3 noches en casa o cabaña y pasajes ida y vuelta en tren para dos personas adultas y dos menores tiene un costo de $85.016 a Mercedes, $75.600 a Chascomús, y $77.949 a San Pedro.

DESTINOS INTERNACIONALES

El informe reveló que, a la hora de salir del país, las personas eligen viajar a Río de Janeiro, Brasil; Orlando, EEUU; y Cancún, México.

Adquirir un paquete de 15 días que incluye hotel 3 estrellas con desayuno y pasajes de avión ida y vuelta para dos personas adultas y dos menores cuesta $1.021.576 a Río, $1.777.464 a Cancún y, en el caso de tener visado americano, $2.612.828 a Orlando.

A estos valores se les debe sumar el Impuesto PAIS y demás percepciones, como también las comidas restantes, traslados, salidas, alguna que otra compra en el free shop y extras, señala el informe.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE