La Autopista, un calvario: hubo demoras para subir en La Plata y caos en Villa Elisa
| 7 de Diciembre de 2022 | 11:59

La subida a la Autopista en La Plata presentó complicaciones esta mañana debido a una manifestación de organizaciones sociales que, si bien no implicó un corte total del tránsito, consistió en una reducción de la calzada vehicular.
Cientos de manifestantes enrolado en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se convocaron con pancartas y banderas y se apostaron sobe la cinta asfáltica a la altura de la rotonda de 120 y 32, aunque sin realizar corte de tránsito, al menos por el momento.
En ese sentido, automovilistas que se dirigían hacia la Ciudad de Buenos Aires sufrieron algunas demoras e hicieron saber su malestar.
En tanto, este mediodía automovilistas dieron cuenta de una interrupción para llegar a La Plata a raíz de la protesta social y la única alternativa era bajar por Villa Elisa. Por su parte, vecinos de esa localidad del norte platense señalaron que la bajada "era un caos, con filas enormes y demoras".
Asimismo, se reportaron demoras en la rotonda de Alpargatas, en la localidad de Gutiérrez, debido a que no pocos automovilistas optaron por desviarse en el empalme de la Autovía 2. También allí tenía réplica la manifestación social de alcance nacional.
La jornada de protesta se enmarca en el conflicto entre el Gobierno y organizaciones sociales afines por la posible baja de planes sociales que busca implementar el presidente Alberto Fernández.
Desde la UTEP deslizaron que "se anunció que mañana (por hoy) se pagará el Salario Social Complementario, hoy llamado Potenciar Trabajo, de miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular como debiera haber sido ayer.
"Este derecho lo conquistamos hace 6 años en la calle y nunca lo vamos a resignar", consignaron.
Y aseguraron que "sigue firme nuestra Jornada Nacional para ratificar este derecho y no permitir bajas arbitrarias de este programa de trabajo".
"También exigimos aguinaldo para el sector y que no desvinculen nuestro salario del Mínimo, Vital y Móvil que nos permite tener un piso mínimo garantizado", reclamaron.
Desde la UTEP ratificaron que "no puede haber ajuste con los y las de abajo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE