El blue sigue escalando y se acerca a los 320 pesos

Edición Impresa

El dólar blue cerró al alza y alcanzó un máximo en 7 jornadas. El dólar informal se despertó el martes, después de haber caído durante cinco ruedas. El paralelo ascendió $1 y culminó a $319 en la Región y a $316 para la venta en CABA. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 86%.

El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se encareció 42 centavos a $353,62.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los U$S300 mensuales.

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta U$S300 por mes- se apreció 37 centavos a $309,42.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- trepó 35 centavos a $291,74.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 41 centavos hasta los $169,90.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cedió $1,20 (-0,5%) a $338,55 después de dispararse unos $10 en la rueda anterior. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 99,3%.

A su vez, el dólar MEP retrocedió $1,20 a $327,68, después de saltar $9,77 en la jornada previa. El spread con el oficial alcanzó el 92,9%.

El dólar cripto o dólar Bitcoin gana 1,1% a $325,99, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Así, el riesgo país bajó 2,5% a 2.326 puntos básicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE