Con “pase” actualizado: la UNLP pide esquema completo
Edición Impresa | 10 de Febrero de 2022 | 02:37

En línea con lo que se había resuelto el año pasado, cuando el consejo superior estableció el “pase sanitario” como condición para entrar a clases en las facultades, la Universidad subió ayer la exigencia dentro de ese marco: de pedir una vacuna pasó al esquema completo, que incluye la segunda dosis.
La medida, se explicó desde la casa de altos estudios, actualiza el criterio en la línea del avance del operativo de vacunación en el país, que ya más lejos todavía, con la dosis de refuerzo.
La resolución es aplicable a “los mayores de 18 años en cualquier actividad presencial en todas sus facultades y dependencias”, que en adelante “deben contar con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19”, se indicó sobre la norma que firmó el presidente de la UNLP Fernando Tauber, ad referéndum del consejo superior (deberá tratarla al retomar las sesiones tras el receso de verano).
Así las cosas, queda fuera de la exigencia el alumnado del sistema de colegios (Inicial, Primaria, Secundaria) de la casa de altos estudios.
Por estos días se analizan otros cambios para la Disposición 176/21, del consejo superior, aprobada en agosto del año pasado. Eso, en función del cambio de protocolos de prevención y actuación ante infecciones o sospecha de casos, que realizó en los últimos meses por las autoridades sanitarias de la Provincia y la Nación, con las que viene actuando en línea la Universidad.
La semana pasada, el Gobierno Provincial emitió un nuevo marco para las universidades en el que se ratificó la presencialidad y el aforo completo en los salones (ya lo había hecho para el sistema educativo bonaerense).
Con respecto a la vacunación, no contempla el pase sanitario, pero “se recomienda completar el esquema”, que prevé “la dosis de refuerzo aplicada hace más de 14 días o con menos de 4 meses de aplicada la segunda o tercera dosis del esquema primario -en los casos en que dicho esquema comprende 3 dosis: personas mayores de 50 años que recibieron Sinopharm y personas inmunocomprometidas”.
Concretamente, la resolución del presidente de la UNLP señala en su artículo 1°: “Resultará requisito para la participación en cualquier actividad presencial en todo el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata la acreditación de haber completado el esquema de vacunación de alguna de las vacunas autorizadas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19”. Entre los fundamentos para llevar adelante esta iniciativa, se señala que “corresponde a la Universidad adoptar en su ámbito, y en ejercicio de la autonomía que le reconoce la Constitución Nacional, los estándares más altos de protección que resulten compatibles con los modos en que se desarrollan las funciones universitarias”.
No obstante, se reciben en el área de Salud pedidos de excepción de ingreso a clases sin vacunas, por motivos médicos. Si se funda en razones no médicas interviene una Comisión ad hoc. En caso de ser aprobado hay que acreditar semanalmente un test negativo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE