
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En sectores del PJ se especula con separar los comicios en la Provincia de los nacionales. La pelea en el Frente de Todos, la clave
Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro / Télam
CARLOS BAROLO
Suena a novela futurista, pero aún así comenzó a transformarse por estos días en una de los temas de conversación y análisis en la política bonaerense. Se trata de una supuesta intención de sectores del oficialismo de desdoblar las elecciones en la Provincia en 2023. Traducido: que esos comicios se realicen en fechas distintas que los nacionales y que, de esa manera, presidente y gobernador se elijan en forma separada.
Todo parte de otra especulación que cobró fuerza tras el portazo de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos. A partir de esa decisión, se puso en labios del jefe de La Cámpora una suerte de sentencia en el sentido de que el actual gobierno la tendría muy difícil para revalidarse debido al ajuste que tendrá que aplicar para cumplir con el acuerdo de refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Y con un destino poco halagüeño en la Nación, el kirchnerismo buscaría entonces garantizarse una victoria en la Provincia.
Así, el eventual desdoblamiento apuntaría a evitar un efecto arrastre negativo de la boleta nacional sobre la provincial. Fue lo que intentó sin éxito en 2019 María Eugenia Vidal. La ex gobernadora temía que la mala imagen del entonces presidente Mauricio Macri se transformara en un ancla para sus aspiraciones reeleccionistas. La Rosada le bajó el pulgar a este intento independentista y Vidal terminó atando su suerte a la de Macri con el resultado conocido: ambos fueron ampliamente derrotados en la Provincia.
En el oficialismo afirman que se trata de “un globo de ensayo” que pudo haber sido lanzado por algún sector del Frente de Todos. Pero que, aún cuando existiera cierto avance en conversaciones subterráneas, se trata de una movida que surge extemporánea. “Para 2023 falta una eternidad”, señalan dirigentes de ese espacio.
Sin embargo, la versión corre como reguero de pólvora por los pasillos de la Legislatura. Es natural: en caso de que se desdoble el cronograma electoral, habría que votar una reforma a la ley que regula las Primarias bonaerenses para poder desengancharlas de las nacionales. El trámite legislativo que habría que dar es otro aspecto clave en esta alquimia política: como el oficialismo no tiene mayoría propia, debería negociar con la oposición un acuerdo para darle vía libre a un eventual desdoblamiento electoral.
El actual gobernador Axel Kicillof tiene en cambio potestades para llamar a elecciones generales en una fecha distinta que las nacionales, tal como hacen en sus distritos otros gobernadores tanto del PJ como de la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
El blue quedó planchado pero subieron un poco el riesgo país y las acciones
LE PUEDE INTERESAR
Moyano amenazó con “reventar” Plaza de Mayo
Juntos por el Cambio podría terminar transformándose en árbitro-socio de esa eventual decisión y ya hay dirigentes que sacan cuentas en el sentido de qué le convendría a la oposición: si jugarse a suerte y verdad en la Provincia en una elección independiente o apostar al arrastre de la boleta nacional para concretar el sueño de volver a la Gobernación.
No son las únicas especulaciones que dan vueltas por estos días en la política bonaerense. Una de las versiones indica que el kirchnerismo podría impulsar al ministro nacional Eduardo “Wado” De Pedro como posible candidato a gobernador. Pero también se sabe que Kicillof quiere y trabaja por su reelección y otro que acuna desde hace tiempo su sueño gubernamental es el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.
Hay quienes dicen en el peronismo que no pocos intendentes del PJ también estarían interesados en un posible desdoblamiento para conservar sus territorios ante el temor de un arrastre con carga negativa nacional los termine desalojando del poder.
El eventual plan de separar las elecciones no pasa, por ahora, de la categoría de rumor veraniego. Pero se habla de él como si 2023 estuviera a la vuelta de la esquina, bajo la sombra de las fuertes tensiones políticas que existen entre el presidente Alberto Fernández y el kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí