
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos en seguridad vial aseguraron que la conducción de vehículos con ese tipo de calzado, o sin calzado, incrementa los riesgos de sufrir un choque o la gravedad de estos
los expertos en seguridad vial coinciden en lo peligroso que es manejar con ojotas o sandalias /web
En medio del verano y mientras muchos aún se van o vuelven de sus vacaciones y manejan por la ruta, especialistas en seguridad vial advirtieron en las últimas horas sobre la “peligrosidad” de conducir vehículos con los pies descalzos, en ojotas o sandalias con tacos, y precisaron sobre la cuestión que “no son del todo cómodos e impactan en la sensibilidad necesaria y requerida para presionar los pedales”, situación que puede derivar en accidentes.
Pese a la advertencia, admitieron que solo la provincia de Mendoza plantea en su legislación la exigencia del “uso de calzado apropiado para el manejo y control total de los pedales de embrague, freno y acelerador del vehículo a su mando”.
La normativa entiende por calzado apropiado “aquellos de tipo cerrado o que, siendo abiertos, sujeten la parte anatómica dorsal, plantar y lateral, con suela antideslizante que permita la sujeción a los pedales”, explicó el experto en seguridad Facundo Jaime, integrante del Observatorio Vial de la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial (CECAITRA).
Un trabajo realizado por el observatorio señaló que la Ley Nacional de Tránsito (24.449) no establece aspectos relacionados con el calzado, no obstante lo cual “la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aconseja a los conductores sobre los efectos de conducir con calzado inadecuado”.
Según el artículo 19 del decreto 326, que complementa la ley 9024 de Seguridad Vial, los conductores “deberán hacer uso de calzado apropiado para el manejo y control total de los pedales de embrague, freno y acelerador del vehículo a su mando”.
El texto oficial también precisa: “Se entiende por calzado apropiado aquellos de tipo cerrado o que, siendo abiertos, sujeten la parte anatómica dorsal, plantar y lateral, con suela antideslizante que permita la sujeción a la goma de recubrimiento de los pedales”.
LE PUEDE INTERESAR
El amor sigue contagiando
LE PUEDE INTERESAR
Siete razones para no manejar en sandalias
Para los expertos en Seguridad Vial cualquier tipo de calzado abierto, como una ojota o una sandalia, puede hacer que el conductor pierda el contacto ideal con los pedales. Así, podría realizar una presión extra con el pie y eso generaría maniobras bruscas y, por lo tanto, peligrosas. Las ojotas, además, suponen un riesgo extra: al no estar sujetas a la parte trasera del pie, pueden llegar a provocar un enredo o una traba.
Asimismo, los especialistas recomiendan no manejar descalzo, ya que los pies no tienen buena adherencia a los pedales. Si no tienen un buen agarre, la maniobra de los controles del vehículo podría ser problemática, ya que, sostienen, “sin calzado la sensibilidad es otra”.
En un informe, la ANSV expresó que “la conducción con zapatos de tacos impacta en la sensibilidad necesaria y requerida para presionar los pedales y disminuye las habilidades para la utilización de los mismos. Los zapatos con plataforma son aún más peligrosos porque combinan el taco alto y una suela muy gruesa”.
Para Jaime, “se debe tener en cuenta que la conducción de vehículos con ojotas o descalzos incrementa los riesgos de sufrir un siniestro vial o incrementar la gravedad de estos. La mayoría de los siniestros viales suceden por responsabilidad de los conductores. Por eso, así como es necesario estar 100% atentos durante la conducción, es imprescindible estar cómodos para hacerlo”.
Un sondeo realizado por el Observatorio en mil hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) arrojó que el 62,9 por ciento de los consultados creen que esta prohibido conducir vehículos descalzo o en ojotas, en tanto que un 17,1 señalo que no estaba prohibido y solamente un 3,8% dijo correctamente que “depende la provincia”, en tanto que un 16,2%, indicó no saber la respuesta.
Seguidamente se consultó: “¿En cuál de las siguientes provincias o ciudades se encuentra específicamente prohibido conducir descalzo o con ojotas?”, y solo el 4,1% contestó de manera correcta que es Mendoza la provincia que contiene, en su normativa, especificaciones sobre el calzado, en tanto que el resto optó por la provincia de Buenos Aires (31,7%); CABA (14,9%); Tucumán (2,8%); y el 46,5% dijo no saber la respuesta.
A todo esto, y con el propósito de intentar revertir la crítica situación vial del país, la ANSV informó que se sumará a los objetivos impulsado por Naciones Unidas para reducir en 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales en los próximos diez años. A través de una disposición, la ANSV anunció su adhesión al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial y el Plan Mundial de Naciones Unidas para reducir a la mitad las muertes en el tránsito entre 2021 y 2030.
Según se anunció en un comunicado, el objetivo es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientados a la seguridad vial, en particular la meta 3.6, de conformidad con la promesa hecha en el Foro Político de Alto Nivel de 2019 sobre el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se indicó que entre las principales metas figura que todos los caminos nuevos alcanzarán estándares técnicos para todos los usuarios de la vía; que los vehículos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad; reducir a la mitad los vehículos que exceden los límites de velocidad; aumentar la proporción de motociclistas que usan casco y el uso del cinturón de seguridad en los vehículos; y reducir a la mitad la cantidad de siniestros viales y muertes relacionadas por conductores en estado de ebriedad, entre otros aspectos.
La única provincia que contempla especificaciones sobre el tema del calzado es Mendoza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí