Marcha de piqueteros por más planes sociales
Edición Impresa | 16 de Febrero de 2022 | 03:52

Organizaciones sociales y piqueteras de izquierda se movilizaron ayer frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de la ampliación de los programas del organismo para planes sociales.
La movilización cortó el tránsito en ambas manos de la Nueve de Julio, en las horas pico de la jornada. La conflictiva jornada tiene como capítulo previo a los encuentros que hubo entre funcionarios del ministerio de Desarrollo Social y varios dirigentes de la Unidad Piquetera, reunión en la que se debatieron los reclamos centrales que llevaron los referentes territoriales. Allí se habría adelantado que por el momento la cartera no tenía previsto aumentar la cantidad de beneficiarios en “Potenciar Trabajo”, el programa social por el que suelen cobrar el ingreso social complementario más de un millón de cooperativistas.
La decisión de cerrar el cupo de beneficiarios produjo como primera reacción la movilización de ayer de las organizaciones de izquierda.
“Ante la grave situación que vivimos en las barriadas populares, con falta de trabajo genuino, exigimos que se cumpla los acuerdos con los trabajadores desocupados”, señaló el MST Teresa Vive, una de las organizaciones convocantes, a través de un comunicado.
El año pasado, el gobierno nacional había acordado apaciguar las movilizaciones y cortes de calle por unos meses, tras encuentros e instancias de diálogo con los principales dirigentes piqueteros y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
El 2022 se encamina a convertirse en un año movido en cuanto a reclamos sociales. Al menos así lo hará el sector piquetero alineado con las agrupaciones del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-Unidad).
La concentración fue el preludio al “plenario nacional” que el 11 y 12 de marzo realizarán las cuarenta organizaciones de izquierda y piqueteras en Plaza de Mayo y que estará acompañada “con cortes de rutas y puentes desde Ushuaia a la Quiaca”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE