Argentina pidió por los sobrecargos y más flexibilidad de pago en el G20
Edición Impresa | 19 de Febrero de 2022 | 02:41

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el representante argentino en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, participaron de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 del año, que tiene lugar en la ciudad indonesia de Yakarta.
Allí, el Gobierno argentino insistió con sus demandas para bajar los sobrecargos del FMI a países con créditos excepcionales y dar mayor flexibilidad en el financiamiento a países de ingresos medios, en el contexto de la pandemia de coronavirus y del acuerdo definitivo que negocia la Argentina con el organismo de crédito.
Indonesia es el país anfitrión del G20 durante todo 2022, y en la cumbre, además de los países del Grupo, participarán otros organismos como el FMI, Banco Mundial, OCDE y naciones invitados.
En octubre del año pasado, en la Cumbre de Roma, el G20 instó a una revisión de los sobrecargos en el FMI y a buscar nuevos mecanismos de financiamiento para los países golpeados por la pandemia, entre los principales puntos de interés para la Argentina.
El titular del Palacio de Hacienda intervino ayer de manera virtual como orador principal en la sesión de Tributación Internacional, en donde afirmó que la Argentina considera que “la solución global para abordar los desafíos fiscales derivados de la digitalización de la economía es un paso importante en la acción de abordar uno de los peores problemas de la economía global, el de la elusión fiscal global”. “El trabajo que se viene realizando en el desarrollo de los detalles técnicos de la solución será crucial para su efectividad”, agregó, según Iprofesional.
En este sentido, el Ministro hizo hincapié en la necesidad de “asegurar la transparencia en la metodología y en la información utilizada para evaluar el impacto fiscal de la solución global, brindando así la certeza de que cada jurisdicción contará con una herramienta válida y actualizada para realizar dicha evaluación, antes y durante su implementación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE