

en la calle 405 robaron los cables y ya no hay teléfono fijo /r. acosta
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 405 y Belgrano hubo varios robos de cables en meses. Una usuaria dijo que le dieron de baja la línea sin su aprobación
en la calle 405 robaron los cables y ya no hay teléfono fijo /r. acosta
La interminable secuencia de robos de cables de los tendidos de servicios públicos mantiene sin telefonía fija e Internet a vecinos de varios barrios de la periferia de la Ciudad. Es el caso de la zona de la calle 405 entre Camino Belgrano y 134, Villa Elisa. Aunque allí se suma otro dato para el malestar: “No tengo teléfono, porque además me lo dieron de baja, pero me volvieron a mandar una boleta de 3 mil pesos por el servicio”, le dijo María a este diario, una vecina que expresó el fastidio acumulado por los hechos delictivos y la respuesta que vienen recibiendo en la zona.
El último capítulo de la historia para la vecina que habló con este diario empezó a escribirse a fines de noviembre pasado: “El 26 robaron los cables y no los repusieron. En cambio, ofrecen otro servicio con una línea digital, que es como un celular y no permite sumarle el servicio de Internet ni la alarma”, señaló la mujer.
El caso generó reclamos desde la cuadra. “Hasta diciembre, el pedido de reposición de la línea fija estuvo abierto, pero un día tuve que llamar porque me vino la factura en enero. Ya, para ese mes, no me correspondía porque estaba sin teléfono”, dijo la vecina y pasó a relatar otro de los datos sorprendentes del caso: “Llamo y me dicen que la línea fue dada de baja. Nadie me avisó, ni siquiera me ofrecieron el cambio a la línea digital”.
La empresa, Movistar, según indicó, le indicaba el pago de 3 mil pesos por el servicio. “La bronca es que me mandaron la factura y no me prestaron el servicio ni me avisaron que me daban de baja”, indicó.
Ante la situación que parece irreversible, en el barrio comenzaron a mirar hacia adelante. Tuvieron que salir a buscar otra provisión de telefonía (recurren a los celulares), Internet y un nuevo sistema de conexión de monitoreo y alarma para las viviendas.
Al parecer, el pasado insiste: “Tuve que solucionar el tema de la alarma con otra vía y ahora me llega la factura de nuevo, para pagar el febrero”, dijo, con tono de fastidio la frentista. Según relató, todo pasa después de unos 40 años como usuaria del servicio de telefonía.
LE PUEDE INTERESAR
El obispo auxiliar de La Plata, expresó su alegría por el avance hacia la beatificación de Pironio
LE PUEDE INTERESAR
Piden auxilio para una escuela Técnica de Berisso
La bronca es completa en la zona, afectada por los robos de las líneas, aparentemente para la venta del metal en el mercado negro.
Según anotaron en el barrio, la secuencia de robos empezó en julio de 2021. Estuvieron sin servicio del 22 a 27 de ese mes. Luego, del l7 al 23 de agosto, del 30 de ese mes al 13 de septiembre y finalmente todo quedó mudo el 26 de noviembre.
“En esa calle no hay servidor de Internet. Son como seis cuadras y la gente trabaja desde la casa”, apunta la vecina y se preguntó. “¿Si a la empresa de la electricidad, por ejemplo, le roban los cables nos quedamos sin luz?.
La zona quedó en una situación complicada. En la paralela, 407, también se llevaron los cables. Allí, consiguieron a otra empresa que comercializa señal de Internet por cable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí