Crítico análisis de la BBC al discurso de Putin
| 22 de Febrero de 2022 | 12:03

El discurso en el que Vladimir Putin reconoce la independencia de dos regiones separatistas ucranianas fue para algunos analistas una especie de reescritura de la historia de Ucrania, con fuertes cuestionamientos a Occidente y dejando abierto un escenario que en lo inmediato parece ser de suma hostilidad.
Para Sarah Rainsford, corresponsal en Europa del Este de la BBC, se trató de un discurso de un Putin "enojado, impaciente y directamente amenazante. Se sentía como si el presidente de Rusia estuviera recibiendo 20 años de dolor en el pecho y respondiendo".
"Con este discurso, Putin claramente no estaba cediendo terreno en sus demandas clave de seguridad: la expansión de la OTAN debe revertirse y la membresía de Ucrania es una línea roja. Se quejó de que las preocupaciones de Rusia habían sido ignoradas como irrelevantes durante años y acusó a Occidente de tratar de "contener" a Rusia como una fuerza global resurgente", señala.
Para Rainsford "el enfoque de Putin en Ucrania se sintió obsesivo, como un hombre que piensa en poco más. A veces sonaba como una candidatura a la presidencia allí". "Y por supuesto, estaba su reescritura de la historia de Ucrania, para afirmar que en realidad nunca ha sido un estado. En el contexto actual, eso tenía matices profundamente ominosos", agregó.
Para la periodista, "reconocer las dos regiones separatistas de Ucrania podría significar que las tropas rusas entren abiertamente, muy pronto, invitadas como `pacificadores´. O podría haber una pausa, mientras el líder de Rusia espera ver el próximo movimiento de su oponente".
Por su parte, para Paul Adams gran parte del discurso de Putin sobre Ucrania "sonó como un sueño febril. Una visión de pesadilla de un país económicamente paralizado, totalmente corrupto, empeñado en desarrollar armas nucleares y otras armas de destrucción masiva y desagradecido por toda la generosa atención que Rusia le prodigó desde la independencia".
"Esto no era nuevo. Escribió un extenso artículo el verano pasado, presentando muchos de los mismos argumentos. Pero eso no lo hizo menos impactante de escuchar", consideró el analista, quien además se preguntó si "¿hay lecciones también para Occidente? ¿Por qué, preguntó, la OTAN se convirtió en enemiga de Rusia?".
"La alianza occidental ciertamente nunca se propuso hacer tal cosa. Pero la andanada del líder ruso subrayó, una vez más, que el Kremlin sigue profundamente resentido por la forma en que se desarrolló la historia. La ganancia de la OTAN fue, en la visión del mundo de suma cero de Putin, la pérdida de Rusia", consideró.
Finalmente, Adams señaló que "si la crisis de Ucrania se puede resolver y cuándo, ¿cómo pueden la OTAN y Rusia recoger los pedazos? En una última floritura, Putin dijo que primero reflexionaría sobre lo que había escuchado y luego tomaría su decisión. Lo que sonaba más bien como un desafío para los EE. UU. para tratar de detenerlo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE